Cultura

Stuart, primer bajista de Los Beatles

Stuart, primer bajista de Los Beatles
En medio, Stu Sutcliffe.

Cuando Los Beatles fueron contratados para tocar en Hamburgo, al igual que otros de la ciudad de Liverpool, eran un grupo entre tantos, y no de los mejores. En ese tiempo, ellos eran cinco elementos; John Lennon, guitarra y voz; Paul McCartney, guitarra rítmica y voz; George Harrison en el requinto y voz, Pete Best en la batería y Stuart Sutcliffe en el bajo. Se llamaban por entonces, después de haber tenido varios nombres, como The Silver Beatles. Stu tenía bien clara su deficiencia y mediocridad como bajista y sabía que solo estaba ahí por la gran amistad que tenía con John, quien podríamos decir que lo impuso dentro del grupo que ya llevaba algún tiempo. La historia es la siguiente: cuando comenzaban, en sus inicios en Liverpool, tocaban ya juntos los cuatros primeros y el bajo algún amigo en turno y espontaneo.

Lennon estudiaba en la academia de artes de Liverpool, y entabló una amistad casi de hermanos con Sutcliffe, quien era un avanzado y prometedor estudiante de pintura. Sin embargo, tenía los mismos gustos y vestía como un rebelde de la época, pantalón de mezclilla y chamarra de cuero, copete a la Elvis; sin embargo, su pasión fue siempre la pintura. En cierta ocasión, platicando con él, John Lennon le propuso que pasara a formar parte de su grupo de rock and roll, a pesar de las protestas del joven pintor, aduciendo que no tenía la menor idea de como ejecutar cualquier instrumento, a lo que John respondió que no importaba, ya aprendería con el tiempo.

rel="nofollow"

Stu entró a un concurso de artes plásticas y con uno de sus enormes lienzos ganó el primer lugar, que consistía en un premio en metálico. Y querido amigo lector, lo primero que hizo con el dinero obtenido en el concurso fue comprarse un bajo y comenzó a ensayar con los demás muchachos, tocando en el hoy sagrado lugar de peregrinación, el club “La caverna”. Y de ahí fue que los contrataron para Alemania, como mencionábamos al comienzo del primer párrafo.

El lugar en que tocaban todos los días (el Star Club), ubicado en la zona roja de esta ciudad del pecado, en el barrio St. Pauli. La mejor práctica para un músico es tocar todos los días durante cuatro horas sin parar. Ahí pulieron su estilo.

Un joven alemán de clase alta existencialista, llamado Klaus Voorman, los entró a escuchar y quedó fascinado, al día siguiente llevó a varios de sus amigos adinerados a escuchar a estos jóvenes ingleses, convirtiéndose de inmediato en sus más fieles seguidores. Entre ellos se encontraba una bella chica llamada Astrid Kirchherr, quien pasaría a la posteridad por ser la primera fotógrafa y creadora del famoso peinado tan característico que distinguió por siempre a los Beatles. Pronto se hizo novia de Stu. Cuenta que todos los otros hacían burla de su torpeza para tocar el bajo, pero que quien notaba que realmente lo odiaba era Paul McCartney, quien ya ambicionaba tocar el bajo; sin necesidad de conflictos, Sutcliffe dejó de asistir al antro, convirtiéndose Paul en el bajista oficial. Stu se fue a vivir con Astrid, dedicándose de lleno a su pasión, es decir, la pintura, siendo muy reconocido durante su corta vida. Vivieron juntos durante poco tiempo, al morir repentinamente el joven inglés de un tumor en la cabeza. Se dice que ha sido la única vez que se ha visto llorar a John Lenon. Astrid murió en 2020 y la salida de Pete Best para dar paso a ringo Star es hasta el día de hoy un misterio. El resto es historia, llegando a ser la más grande banda musical de todos los tiempos.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!

Descubre más desde EstamosAquí MX

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo