Quintana Roo

Acusan a gobierno de Quintana Roo por fomentar “Notarías Juanitas”

22 de septiembre/ Cancún, Q. Roo.- El nombramiento de Fernando Gama Rodríguez como titular de la Notaria 103, abrió nuevas críticas hacia el saliente gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, al ser cuestionada la legalidad del procedimiento e invocando el antecedente de que el ahora fedatario fue denunciado durante la actual administración estatal por falsear información para acceder al cargo de magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)

Incluso, al criticar el nombramiento, organizaciones civiles como “Somos Tus Ojos”, bautizaron como “notarias Juanitas”, el método utilizado para renunciar a titulares de otras notarias, a fin de sustituirles por notarios auxiliares, entre ellos el propio Gama.

rel="nofollow"

El pasado 17 de septiembre fue publicado en el número 156 del Periódico Oficial del Estado, el aviso sobre el nombramiento de Gama Rodríguez como “notario público auxiliar” de Angélica María Pacheco Santoyo, titular de la Notaría Pública 103, en el municipio de Solidaridad, presidido por la alcaldesa Lily Campos, pareja sentimental del ahora fedatario.

Sin embargo, ayer, fue publicado otro aviso en el número 159 del mismo órgano de difusión oficial, comunicando la renuncia de Pacheco Santoyo a partir del 19 de septiembre y su solicitud para que su lugar fuese ocupado por Gama Rodríguez.

En el texto se expone que la Pacheco Santoyo obtuvo la patente como notaria 103, con residencia en Playa del Carmen, el 14 de junio de 2021 y que el 1 de septiembre de este año solicitó su renuncia y que Gama Rodríguez fuese nombrado notario auxiliar, al cumplir todos los requisitos marcados por la Ley de Notariado.

En consecuencia, se declaró la cancelación de la patente correspondiente a nombre Pacheco Santoyo y se otorgó a Gama Rodríguez, quien funge ahora como notario titular, de acuerdo con el documento firmado por el mandatario estatal y el secretario de Gobierno, Arturo Contreras.

El mismo procedimiento se utilizó para cancelar la patente otorgada el 11 de julio de 2016 a Hugo Marío González Ramírez, como notario titular 117, en Cancún, quien fue sustituído a su solicitud, por Fernando Enrique Chuc González.

El gobernador también extendió el nombramiento como notario público titular número 12, a Juan Arturo Contreras Mercader, a partir del 07 de septiembre de 2022, conforme a la misma publicación en el Periódico Oficial.

Además, el 15 de agosto pasado también admitió la renuncia de Mario Ramírez Canul como titular de la Notaria 11, en Cancún, cuya patente tenía desde desde el 01 de abril de 1987, para otorgarla a solicitud del fedatario, a la notaria auxiliar, Susana Verónica Ramírez Sandoval.

Notarias “Juanitas”

El nombramiento de Gama Rodríguez como notario, fue condenado por la organización “Somos Tus Ojos”, fundada por la periodista y abogada, Fabiola Cortés, al señalar que el funcionario no cumple con los requisitos para acceder al cargo.

La activista recordó que Gama Rodríguez tampoco cumplía con los requisitos de ley cuando fue nombrado magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) el 26 de diciembre de 2016, pues obtuvo el puesto al entregar documentación falsa para ser electo por la XV Legislatura.

Sobre el caso de la Notaria, la organización invocó la fracción III del artículo 38 de la Ley de Notariado en la entidad, que señala que para obtener la patente de notario se requiere “contar con título de Licenciado en Derecho o Abogado y cédula profesional, ambos expedidos legalmente, con antigüedad mínima de cuatro años contados a la fecha de la convocatoria, y acreditar cuando menos 24 meses de práctica notarial ininterrumpida, bajo la dirección y responsabilidad de algún Notario Titular del Estado de Quintana Roo”.

Cortés Miranda subrayó que Gama incumple los 24 meses de práctica ininterrumpida bajo la dirección de un notario titular, pues la patente de la Notaria 103 se otorgó a Angélica Pacheco el 14 de junio de 2021 y apenas a él se le nombró notario auxiliar el pasado 1 de septiembre.

“El ex magistrado solo tiene 20 días de experiencia”, resumió la activista, quien sostuvo que no es la primera vez que el funcionario se beneficia de “la corrupción”.

Cuando accedió al cargo de magistrado, Fernando Gama –señaló– incumplió el requisito establecido en el artículo 101 de la Constitución del estado, pues no contaba con la residencia de 10 años en la entidad establecido en ese mandato, pues laboró del 1 de junio de 2008 al 15 de febrero de 2015, como “abogado dictaminador”, en la Procuraduría Fiscal, dependiente del sector central del Poder Ejecutivo del Estado de México.

Ahí tenía una plaza de confianza, de acuerdo al oficio número 203410200-022/2018, de fecha 18 de enero de 2018, firmado por el Jefe de la Unidad de la Dirección General de Personal del Estado de México, Navor Millán González, y obtenido en su momento por “Somos Tus Ojos”.

“Sin embargo, el Magistrado ocultó ese dato y fue electo por el Congreso tras ser propuesto por el gobernador Carlos Joaquín González.

“En esa ocasión, Fernando Gama entregó al Congreso un curriculum con información falsa y omitió la información relativa a su trabajo como abogado dictaminador en el estado de México”, evocó.

Conforme a lo documentado por la organización, Gama entregó al Congreso una constancia de residencia expedida por el gobierno municipal de Solidaridad, presidido entonces por Cristina Torres –probable próxima secretaria de Gobierno del estado– que firmó Alberto Farfán Bravo, secretario general del ayuntamiento.

“El ex Magistrado también presentó un contrato de arrendamiento de una vivienda en la colonia Zazil-Há de Playa del Carmen, firmado entre él y su arrendadora, Kira Iris San Román, quien fuera diputada suplente de la hoy alcaldesa de Playa del Carmen, Lili Campos Miranda, pareja sentimental de Gama Rodríguez”, detalló.

Derivado de lo anterior, la organización presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción en contra del entonces magistrado, misma que quedó registrada bajo el número de carpeta FGE/QR/OPB/03/1538/2018.

Pese a que el delito de “falso testimonio” estaba plenamente acredit,ado la fiscal anticorrupción, Rosaura Villanueva Arzápalo, se negó a judicializar la carpeta y prohibió el acceso a la misma a los denunciantes para que dejaran de insistir en el procedimiento, reclamó Cortés Miranda.

Refuta gobierno estatal acusaciones

Mediante un comunicado, el gobierno de Quintana Roo intentó salir del paso, rechazando acusaciones en torno al tema de la presunta creación de nuevas notarias o por los nombramientos irregulares de notarios auxiliares, aspectos que rechazó, pero que no fueron motivo del reclamo público hecho por “Somos Tus Ojos”.

La subsecretaria jurídica de la Secretaría de Gobierno, Anaid del Carmen Aranda Lara, insistió en que no se han otorgado nuevas patentes de notarías en Quintana Roo y reiteró que los nombramientos de notarios auxiliares “de ninguna manera significan la creación de nuevas patentes”.

Con relación a las “Notarías Juanitas” –cuya patente se da a una persona, para luego sustituirla por otra– argumentó que se trata de patentes vacantes, previamente existentes, c”omo consecuencia del lamentable fallecimiento o ausencia, por otra causa, de su titular”.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!

Descubre más desde EstamosAquí MX

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo