Mundo

Gobierno Israelí debate sobre acuerdo de rehenes

Hoy martes en la noche, se espera que el Gobierno israelí, apruebe un acuerdo parcial de rehenes que podría incluir una pausa en la guerra de Gaza a cambio de la liberación de hasta 80 de las más de 239 personas secuestradas por Hamás.

“Tenemos ante nosotros una decisión difícil esta noche, pero es una decisión correcta”, declaró el primer ministro, Benjamín Netanyahu, al inicio de la reunión. Netanyahu dijo que había hablado con el presidente, Joe Biden. “Como resultado de esa conversación, Biden intervino y consiguió mejores condiciones para el acuerdo”, agregó Netanyahu.

rel="nofollow"

El acuerdo, mediado por Qatar, crearía la primera pausa a largo plazo en los combates, en medio de una mayor presión internacional para un alto el fuego.

Según los términos generales del acuerdo, 50 rehenes serían liberados en grupos pequeños dentro de los primeros 4 días a cambio de una pausa en los combates durante esas 96 horas. 

A cambio, Israel liberaría a unas 150 mujeres y menores palestinos detenidos en sus cárceles por delitos relacionados con la seguridad, pero ninguno involucrado en ataques con víctimas mortales.  

Las FDI, el Mossad y el Shin Bet están a favor del esquema general del acuerdo. El posible acuerdo ha provocado un intenso debate entre el público israelí y entre los políticos de la coalición, incluso cuando se esperaba que el gobierno lo aprobara.

Quienes se oponen han advertido que perjudicará la capacidad de Israel para asegurar la liberación de todos los rehenes y complicará la campaña militar de Israel para expulsar a Hamás de Gaza. También han advertido que será difícil reanudar la guerra una vez que se haya detenido temporalmente. Netanyahu desestimó esos cargos y explicó que las FDI planeaban reanudar la guerra una vez que se ejecutara el acuerdo.

El partido Sionista Religioso encabezado por el Ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el partido Otzma Yehudit encabezado por el Ministro de Seguridad Pública, Itamar Ben Gvir, declararon antes de la reunión que planeaban oponerse al acuerdo.

“Quiero aclarar. Estamos en guerra y seguiremos estando en guerra hasta que obtengamos todos nuestros objetivos, destruir a Hamás y devolver a todos nuestros cautivos y desaparecidos”, afirmó Netanyahu, tras advertir: “También nos aseguraremos de que no haya ninguna entidad en Gaza que amenace a Israel”.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!