Monto del Proyecto de Presupuesto de Egresos por 47 mil 352 millones de pesos. Aumentó 11.7%
Por conducto de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), el gobierno de Quintana Roo entregó hoy, al Congreso local, para su análisis, estudio y eventual votación, la propuesta de Paquete Fiscal para el ejercicio 2024, cuyo Proyecto de Presupuesto de Egresos va por un monto de 47 mil 352 millones 603 mil 524 pesos.
La cantidad representa 5 mil 535 millones 969 MIL 310 pesos más, respecto a los 41 mil 816 millones 634 mil 214 pesos, aprobados en diciembre de 2022, para el ejercicio 2023.
El Paquete Fiscal está integrado por la Ley de Ingresos –lo que se pretende recaudar– y el Presupuesto de Egresos –lo que se propone gastar– para el siguiente año.
Es facultad del Congreso el evaluar la propuesta presentada por el gobierno encabezado por “Mara” Lezama y, en su caso, aprobarlo con o sin modificaciones.
Lezama Espinosa comentó que busca atenderse el principio de “equilibrio presupuestal entre los ingresos y egresos” y se consideran políticas y programas que fomenten la justicia social, con un crecimiento económico inclusivo, impulsando sectores clave como el turismo, desarrollo de infraestructura, seguridad ciudadana, educación y salud pública.
Por la XVII Legislatura, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Humberto Aldana, recibió la propuesta del titular de la Sefiplan, Eugenio Segura Vázquez.
Aldana Navarro indicó que las y los diputados harán un “análisis minucioso” de las iniciativas que conforman el Paquete Fiscal, “buscando garantizar los recursos necesarios para rubros como Seguridad, Desarrollo Social, Salud y Educación”.
En paralelo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Heyden Cebada Rivas, también entregó al Congreso el anteproyecto de presupuesto del Poder Judicial para el año 2024.
En sintonía, los ayuntamientos de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez (Cancún), José María Morelos, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum, Cozumel y Solidaridad, hicieron lo propio.
La entrega se hizo en Oficialía de Partes para luego ser leídas en las siguientes sesiones ordinarias, donde serán turnadas a las comisiones legislativas correspondientes para su estudio y análisis.