(Reflexiones sobre las diversas formas de lenguaje)
Conocemos (o reconocemos) la voz de otros, pero no la nuestra.
—
La muerte no tiene lenguaje. El silencio de la muerte no es lenguaje o es todo el lenguaje.
—
En anonimato (en Wittgenstein y en Lawrence de Arabia) fue también una forma de decir, de rechazar el mundo
—
Se podría hablar de una literatura del gesto en Marcel Marceu. Su rostro es el lenguaje. Aún más: su cuerpo. Y las manos que dirigen ese lenguaje corporal efímero, al igual que las palabras. En ese lenguaje de gestos y signos en movimiento, presenciamos algo anterior al habla: su sombra. Miramos esos gentos y esos gritos silenciosos y nos reconocemos de inmediato. Ver a Marcel Marceu es penetrar en esos abismos anteriores al lenguaje y a la comprensión de nuestro propio espíritu interior. (Teatro de la Ciudad, México, D. F., 16 de Julio de 1980).
—
El habla se anula en el sonido de la voz, en su desaparición instantánea.