Se debe priorizar estaciones de la década de los 90
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del transporte ferroviario para pasajeros en 7 rutas que ya operan con carga.
A través del Decreto, el Presidente de México, informó que se trata de 7 rutas adicionales al Tren Maya y al Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el mandatario mexicano declaró área prioritaria “para el desarrollo nacional” el Sistema Ferroviario Mexicano, por lo que las nuevas rutas correrán -en su mayoría- por vías férreas concesionadas entre 1996 y 1999.
Estas rutas deberán considerar preferentemente las estaciones que se encontraban en operación antes del año 1995, indica el documento.
El decreto afirma que los trenes de pasajeros son económicos, menos contaminantes (con el potencial de convertirse en transporte eléctrico), más seguros y la mejor alternativa para incrementar la movilidad de la población en las principales ciudades.
El Mandatario federal ya había adelantado en conferencia de prensa mañanera que abriría está posibilidad y se le dará preferencia a los concesionarios de carga y de no querer participar, se abrirá la participación a los interesados.