Mundo

Cruza a Egipto grupo de bebés prematuros evacuados de Gaza

Un primer grupo formado por 28 de los 31 bebés prematuros que fueron evacuados del hospital Al Shifa de Gaza llegó este lunes (20.11.2023) a Egipto para recibir tratamiento médico, informaron diversos medios de prensa egipcios.

La Media Luna Roja Palestina explicó que los bebés, en muy mal estado por falta de oxígeno y cuidado médico, cruzaron el paso de Rafah en ambulancias palestinas y fueron recibidos por equipos médicos egipcios. Los pequeños pacientes forman parte de un grupo mayor que era tratado en Gaza, algunos de los cuales murieron debido al colapso de los servicios médicos en ese territorio palestino, en medio de cortes de electricidad por la falta de combustible. 

rel="nofollow"

Al menos 13.300 muertos en 45 días de avanzada militar israelí a la Franja de Gaza

Los muertos en la Franja Gaza por los bombardeos israelíes han superado los 13.300 en 45 días de enfrentamientos, entre ellos al menos 5.600 niños y 3.550 mujeres, y el total de heridos sube a más de 31.000, informó este lunes (20.11.2023) el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el movimiento islamista terrorista Hamás . 

Según agregó, hay más de 6.500 personas desaparecidas, que se cree que están bajo los escombros o en las calles, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser aún más alta, aunque por ahora Israel “impide llegar hasta ellos”. A su vez, más del 75 % de los 31.000 heridos registrados hasta ahora son niños y mujeres.

Pedro Sánchez visitará Israel y los territorios palestinos en primer viaje internacional tras investidura

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez , viajará este jueves 23 de noviembre a Israel y Palestina en su primer acto internacional tras ser vestido de nuevo como jefe del Ejecutivo.

Sánchez, que viajará junto al primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, se reunirá tanto con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como con el presidente de ese país, Isaac Herzog, mientras que en territorio palestino lo hará con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas . Las conversaciones se centrarán sobre el terreno en la protección de todos los civiles, la liberación incondicional e inmediata de los rehenes, el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, el respeto del Derecho Internacional Humanitario y la búsqueda de una solución política duradera. para la región.

España tiene en la actualidad la presidencia del Consejo de la Unión Europea y Bélgica la asumirá a partir del 1 de enero, por lo que la presencia de los dos jefes de Gobierno europeos en Israel y Palestina pretende trasladar la posición de la UE a los líderes israelí y palestino. 

Jefe de la ONU denuncia matanza de niños “sin precedentes” en Gaza

El secretario general de la ONU , António Guterres, declaró este lunes (20.11.2023) que la matanza de niños en la Franja de Gaza a partir del comienzo del conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás “no tiene precedentes” desde que propuso la Secretaría General del organismo.

“Sin entrar en discusiones sobre la exactitud de las cifras publicadas por las autoridades ‘de facto’ en Gaza, lo que está claro es que en unas semanas hemos tenido millas de niños fallecidos”, dijo el secretario general.

Al margen, Guterres señaló también que la creación de un “protectorado de la ONU” en Gaza no es una solución. En cambio, abogó por una transición que implica la cooperación de diversos actores, como Estados Unidos y los países árabes, para garantizar la seguridad de los países de la región.

Turquía acoge a 61 pacientes de Gaza para que puedan seguir tratamiento contra el cáncer

Un total de 61 pacientes de Gaza, en su mayoría enfermos de cáncer, llegaron este lunes (20.11.2023) a Ankara en un avión de la Fuerza Aérea turca para continuar sus tratamientos en hospitales de la capital turca. “Hoy 61 pacientes, de los cuales la mayoría tiene cáncer, han llegado a Turquía”, dijo el ministro de Sanidad de Turquía, Fahrettin Koca, que se desplazó al aeropuerto militar en el que aterrizó el avión.

La condición de ocho de los pacientes es crítica, según el ministro de Sanidad. Los 61 enfermos viajaron acompañados de 49 familiares. Koca aseguró que Turquía quiere traer a más pacientes vulnerables, incluidos bebés, y que está en contacto con el ministro de Sanidad de Israel para poder levantar un hospital de campaña en una zona segura de Gaza.

Indonesia condena el ataque a su hospital e insta a Israel a parar las “atrocidades”

El Gobierno indonesio condenó este lunes (20.11.2023) “con la mayor firmeza” el ataque de Israel al hospital construido por su país en Gaza , que ha dejado al menos 12 fallecidos, y afirmó que se trata de una “clara violación de las leyes humanitarias internacionales”. “Todos los países, especialmente aquellos que tienen relaciones cercanas con Israel, deben utilizar toda su influencia y capacidades para urgir a Israel a que pare sus atrocidades”, subrayó la ministra de Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi.

La ministra, quien pidió asimismo un alto el fuego en Gaza junto a los cancilleres de China, Arabia Saudí, Egipto y Jordania en un encuentro en Pekín, afirmó que intenta sin éxito comunicarse con tres voluntarios indonesios que se encontraban en el hospital cuando fue atacado. . Al menos 12 personas, entre heridos y médico personal, murieron en ataques directos del Ejército israelí al hospital, denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo terrorista Hamás.

Detienen a un joven antisemita alemán acusado de preparar atentados

Un joven de 18 años del estado federado de Hesse fue detenido, acusado de preparar un atentado, indicó este lunes (20.11.2023) la Oficina de la Policía Criminal de Wiesbaden (Alemania). Según los investigadores, el sospechoso tiene antecedentes de antisemitismo y vínculos con la extrema derecha. En varios foros de internet amenazó con asesinar personas.

Las fuerzas de seguridad investigan el caso desde hace varios meses. El pasado miércoles la Policía detectó el apartamento del sospechoso, donde hallaron -entre otras cosas- armas y municiones. Con estos datos, un juez dictaminó la prisión preventiva contra el sospechoso, cuyas amenazas suponen, bajo la ley alemana, una amenaza para el Estado.

Alemania ha aumentado la vigilancia contra ciertos grupos con antecedentes de violencia antisemita desde el ataque del grupo terrorista Hamás contra territorio israelí, el pasado 7 de octubre.

Xi y Macron piden “evitar un mayor agravamiento del conflicto palestino-israelí”

El presidente de China, Xi Jinping , mantuvo este lunes (20.11.2023) una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron , en la que coincidieron en que “la prioridad es evitar un mayor agravamiento del conflicto palestino-israelí, en particular la aparición de una crisis humanitaria más grave”. Los dos jefes de Estado mostraron su acuerdo con respecto a la “solución fundamental de dos Estados” para el conflicto palestino-israelí”, según la cadena estatal CCTV.

La llamada entre Macron y Xi se produce el mismo día en el que ministros árabes y musulmanes pidieron en Pekín un alto al fuego inmediato en Gaza, llamado al que se sumó el canciller chino, Wang Yi, que recibió a su homólogo palestino, Riyad al -Maliki. 

Irán niega relación con captura de barco japonés

Irán rechazó este lunes (20.11.2023) las acusaciones israelíes acerca de la implicación iraní en el secuestro de un barco en el Mar Rojo por parte de los rebeldes hutíes de Yemen, aliados de Teherán. “Estas afirmaciones son para desviar la atención de la difícil situación a la que se enfrenta el régimen sionista”, dijo en una rueda de prensa en Teherán el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kanani.

El diplomático afirmó que Israel no puede aceptar que “haya sufrido una derrota estratégica” por parte de un grupo de resistencia en la región. “Las facciones del movimiento de la Resistencia no reciben órdenes de Irán y actúan independientemente”, aseveró el Kanani. Los hutíes anunciaron el domingo la captura del buque, que aseguraron pertenece a Israel, en “una operación militar” que culminó con el desvío del barco hacia un puerto no especificado controlado por los insurgentes, que afirmaron que estas acciones solo van dirigidas contra navíos israelíes.

Con información de DW

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!