Para celebrar el primer centenario de nuestra Independencia, en Mérida se hizo un parque que, de manera permanente recordara tal acontecimiento nacional, el Parque Zoológico del Centenario.
En 1943, durante el gobierno de Ernesto Novelo Torres, se construyó quizá el primer parque temático de la historia local, el de las Américas, en un estilo perfectamente neomaya y con un propuesta muy clara, hacía el consumo de las artes y la cultura. Fue muy adelantado a su época: biblioteca, parque infantil, concha acústica de formidable construcción, y la fuente monumental, inigualable hasta el día de hoy.
El gobierno de México invitó a la SEDENA y al gobierno de Yucatán a proporcionarle a la capital del estado, un nuevo atractivo, utilizando un terreno histórico, grande y perfectamente ubicado para que se convierta en punto de reunión de turistas y familias meridanas y suresteñas: La Plancha, que eran terrenos de los ferrocarriles de Yucatán, luego nacionales, hasta que se adueñó de ellos el abandono.
Antes de la realización del Parque de La Plancha, hubo agrupaciones “sociales” que hicieron una serie de propuestas para darle uso a esos terrenos de contenido histórico. Todas las ideas anteriores quedaron pálidas ante el resultado de la idea del gobierno de la 4-T, que originalmente lo veía como un sitio de acopio del Tren Maya. Las pasiones, la irracionalidad bestial que surgen de las posturas políticas, hicieron imposible tal propuesta, pero con la madurez y paciencia casi gandihana que característica al presidente Obrador, mantuvo la construcción de ese parque, que dará shotnac a las activistas conservadoras y derechistas, que se opusieron a la idea original.
Ese parque tendrá un uso social permanente, como lo tiene, hasta hoy, el parque Centenario, donde llegan los niños de escuelas urbanas y rurales y muchos ciudadanos de distintos municipios. Y los domingos es una romería indetenible desde que abre hasta que cierra.
Felicito a la SEDENA y al gobierno federal por aportar esta obra que será, seguro estoy, la más grande e importante del siglo XXI yucateco.