El movimiento telúrico tuvo ubicación a 38 km al suroeste de Manzanillo
Alrededor de las 20:41 horas de este viernes 17 de noviembre, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un sismo de magnitud 4.0 en el estado de Colima, con ubicación a 38 km al suroeste de Manzanillo. Hasta el momento no se tienen reportes de afectaciones o personas heridas.
Debido a la intensidad y duración del movimiento telúrico, no fue necesaria la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México, señalaron los responsables del Sistema de Alerta Sísmica Mexicana.
De forma preliminar, las autoridades del estado de Colima señalaron que no se tienen lesionados ni afectaciones materiales producto del movimiento telúrico, que aconteció a 16 kilómetros de profundidad, aunque las revisiones siguen su marcha en la zona.
Qué hacer durante el alertamiento sísmico
- Al sonar la alerta sísmica, mantén la calma y si te encuentras en pisos bajos y te es posible, evacúa el inmueble y sigue las rutas de evacuación previamente establecidas.
- En caso de encontrarte en un piso alto y no tienes tiempo de salir, colócate en la zona de menor riesgo previamente establecida.
- Implementa tu Plan Familiar o sigue los protocolos de tu Programa Interno de Protección Civil y acata las indicaciones de los brigadistas
- Si puedes, apaga interruptores de luz, cierra llaves de paso, de agua y gas.
- No corras, muchos accidentes ocurren durante una evacuación desordenada.
- No grites, contagias a otras personas y eso puede generar pánico y caos durante la evacuación.
- No empujes, puedes lesionar o lastimar a las personas que van evacuando, dales tiempo de salir.
Con información de El Heraldo de México