CulturaEspeciales

De todo un poco

Yucatequismos y otras cosas

Para variar, registrando cajones aquí y allá, nos hemos topado con múltiples yucatequismos, así como otro tipo de curiosidades.

Un yucatequismo muy usual es el siguiente que empleamos hasta distraídamente. Advertimos que lo emplean los adultos y nunca los niños: Dar el golpe.

rel="nofollow"

Aquí no nos referimos al boxeo donde los golpes van y vienen.

-Panchoyo, ese novato del Estrellas Yucatecas no me parece gran cosa.
-¿Por qué, Manolo?
-Porque no es un bateador de muchos jonrones… sólo dobles o triples…
-Bueno, y sin embargo, “da el golpe”.

O sea que las puede aunque no dé muchos jonrones.

Sarna pa’ rascar

Como el anterior, este de “sarna pa’ rascar” es parte de las conversaciones regionales:

En el periódico:

-Bien, Patroclo, ya terminé mi tarea de redacción de esta noche. Me voy a casa.
-Sí, Pedro, pero fíjate que acaba de llegar este “bonche” de telegramas para que los redactes como es tu deber…
-¡Uf! Más sarna pa’ rascar…

El cenote Yana-lum

Fue (o es) muy popular entre la gente que gusta del trago y de “sochear” algunos bailables de vedettes del altiplano. Yana-lum según los gerentes significa en maya “bajo la tierra” y claro, siendo un cenote tiene que estar bajo la tierra, aunque hay algunas excepciones como el que se encuentra a un lado de la carretera a Progreso que se encuentra a la vista de todos: Dzibilchaltún.

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!