Además SIPINNA lanza campaña #LasNiñasNoSeTocan
15 de noviembre/ Cancún, Q. Roo.- El gobierno de Quintana Roo informó que fue aprobado el Modelo de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres del estado, como uno de los puntos de la XXIV sesión ordinaria del Sistema Estatal que da seguimiento a esta problemática (PASEVCM), celebrada hoy.
El Sistema Estatal está conformado por las y los titulares de la administración pública, de la Fiscalía General del estado (FGE), del Tribunal Superior de Justicia (TSJQROO), del Instituto y Tribunal Electoral (IEQROO y TEQROO), del Congreso local, instancias de atención a las mujeres en los municipios; y las organizaciones civiles especializadas en derechos humanos de las mujeres.
La titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), quien funge como secretaria ejecutiva del Sistema Estatal PASEVCM, María Hadad Castillo, dio seguimiento a cada uno de los puntos de la sesión.
Entre ellos, se aprobó el Modelo de Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y se presentó el informe de cumplimiento del Programa Estatal Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del estado, en seguimiento a la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género (AVG), vigente desde 2017.
En la reunión se dieron a conocer las acciones y resultados de la Mesa de Armonización, sin hacer públicos esos resultados, ni tampoco el contenido del Modelo de Erradicación, ni del cumplimiento del Programa Integral antes mencionados.
Se dio seguimiento a la presentación del Informe Ejecutivo del Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia Contra las Mujeres (BAESVIM), sin dar detalles públicos sobre ello y se aprobó el Calendario de Sesiones Ordinaria del Sistema Estatal PASEVCM y sus comisiones para el ejercicio 2024.
Del encuentro, se comunicó que se refrendó el compromiso de atender la violencia contra las mujeres –lo cual no es opcional– con la finalidad de dar certeza jurídica, seguridad y pleno respeto a sus derechos humanos.
Lanza SIPINNA campaña contra violencia de género
Por separado, pero como parte de las mismas acciones para prevenir, combatir y erradicar la violencia, el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del estado, lanzó una campaña contra la violencia de género.
La iniciativa busca informar a la población sobre lo que es la Alerta de Violencia de Género (AVG), sus implicaciones y los avances en la materia.
A decir de Norma Salazar, secretaria ejecutiva del SIPINNA, “se busca visibilizar las acciones que, desde el gobierno del estado, se realizan para generar entornos más seguros para las niñas, adolescentes y mujeres”.
La campaña se apoya del hashtag o etiqueta #LasNiñasNoSeTocan, para evidenciar las conductas que representan actos de discriminación y peligro hacia ellas, como el querer obligarlas a saludar de beso a extraños o dejarlas solas con algún desconocido.