Mundo

Israel captura sede del gobierno de Hamás

El Ejército israelí informó este martes (14.11.2023) que sus tropas capturaron Múltiples edificios militares y gubernamentales de la  organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza , incluyendo “la sede de la asamblea legislativa y del Gobierno de Hamás”.

“Las fuerzas de combate combinadas de la Séptima Brigada controlan la sede de la asamblea legislativa y del gobierno de Hamás, el cuartel general de la Policía de Hamás y una facultad de Ingeniería utilizada para la producción y el desarrollo de armas”, informó la vocería militar, que detalló que estos edificios fueron capturados “en los últimos días”.

rel="nofollow"

Desde el sangriento ataque del grupo terrorista Hamás del 7 de octubre, en el que murieron unas 1.400 personas en Israel, según las autoridades israelíes, el ejército de Israel bombardea la Franja de Gaza y sus tanques tienen rodeada la Ciudad de Gaza, especialmente los hospitales, ya que afirma que Hamás los utiliza como bases logísticas y militares.

Director del hospital de Gaza afirma que 179 cuerpos fueron enterrados en “fosa común”

El director del mayor hospital de Gaza afirmó este martes (14.11.2023) que 179 cuerpos fueron enterrados en una “fosa común” en el terreno del recinto de salud, y que entre los fallecidos hay siete bebés prematuros que murieron por la falta de electricidad. . “Nos vimos obligados a enterrarlos en una fosa común”, dijo el doctor Mohamad Abu Salmiya, director del hospital Al Shifa de Gaza. “Hay cadáveres esparcidos en los pasillos del complejo hospitalario y las salas refrigeradas de las morgues ya no tienen electricidad”, añadió en referencia a la escasez en la Franja de Gaza por la guerra y el asedio impuesto por Israel el 9 de octubre, dos días después del ataque del grupo terrorista Hamás contra territorio israelí. 

Poco antes, Yousef Abu Reesh, viceministro de Sanidad de Gaza, había declarado que se trabajaba en la excavación de una fosa común “para enterrar a los muertos dentro del Hospital Al Shifa después de que la ocupación (Israel) siguiera impidiendo la retirada de los cuerpos para enterrarlos afuera”. El Ministerio de Sanidad reconoció que ha perdido contacto con el médico personal del hospital y que basa sus informaciones en periodistas que se encuentran en el recinto. Uno de ellos, que colabora con la agencia AFP, aseguró que dentro del centro médico el olor de los cadáveres en procesamiento es insoportable.

Israel confirma la muerte de un soldado rehén de Hamás en Gaza

El Ejército israelí anunció este martes (14.11.2023) la muerte de Noa Marciano, un soldado de 19 años, rehén del  grupo terrorista Hamás en Gaza, al día siguiente de que esa organización divulgara un video donde se ve a la mujer con vida, seguido por una foto de un cuerpo que el grupo identificaba como el de Marciano, presuntamente fallecida en un bombardeo israelí.

“El ejército declara a Noa Marciano (…) muerta. Había sido secuestrada por la organización terrorista Hamás”, indicó el ejército en un comunicado, agregando que ya se informó a la familia. Es la primera vez que Israel confirma la muerte de uno de sus ciudadanos en manos del grupo terrorista Hamás, que ha asegurado que decenas de sus rehenes -capturados el 7 de octubre en el ataque lanzado contra territorio israelí- han fallecido debido a los ataques de las tropas de Israel. 

La aviación israelí destruyó unos 200 “objetivos terroristas” en Gaza

La aviación israelí destruyó durante la noche unos 200 “objetivos terroristas”, mientras que la fuerza naval atacó un campamento militar usado por la unidad naval del grupo terrorista Hamás para “entrenamiento y almacenamiento de armas”, informó este martes (14.11.2023) el Ejército. Durante la incursión terrestre dentro de la Franja, las tropas “descubrieron un túnel terrorista ubicado en una mezquita”, indicó un comunicado castrense.

“Siguiendo la dirección de las tropas terrestres, aviones de combate y helicópteros de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron una célula terrorista, que lanzó misiles antitanques contra los soldados”, indicó. La aviación israelí atacó 200 “objetivos terroristas”, incluidos agentes, sitios de producción de armas, lanzadores de misiles antitanques y centros de mando operativo.

Tanques israelíes llegan a las puertas del principal hospital de Gaza

Tras varios días de bombardeos y combates alrededor del hospital Al Shifa, en la Ciudad de Gaza, testigos aseguraron este martes (14.11.2023) que tanques y vehículos armados se encuentran a las puertas del complejo asediado, que se ha convertido en uno de los centros de la guerra estallada hace más de cinco semanas, tras el ataque del grupo terrorista Hamás contra territorio israelí.

Naciones Unidas cree que dentro del hospital hay millas de personas, incluso más de 10.000, entre pacientes, personales y desplazados, incapaces de escapar por los combates de los alrededores. Un cirujano de Médicos Sin Fronteras (MSF) dijo que la situación en el hospital es “inhumana”. “No tenemos electricidad, ni comida, ni agua en el hospital”, aseguró en un comunicado de la ONG.

El Ejército israelí acusa al movimiento islamista palestino de usar una red de túneles bajo el hospital como un “nódulo” de mando, convirtiendo a enfermos y refugiados en “escudos humanos”, algo que Hamás niega. 

Ocho palestinos mueren en Cisjordania en redada israelí

Siete palestinos murieron esta madrugada en una redada israelí en la ciudad cisjordana de Tulkarem y un octavo falleció por disparos del Ejército cerca de Hebrón, en el sur de  Cisjordania ocupada  , que vive este 2023 su año más violento desde la Segunda Intifada con más de 400 fallecidos en circunstancias violentas con Israel. Los ocho fallecimientos fueron confirmados este martes (14.11.2023) por el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes de Cisjordania ocupada.

Siete personas fallecieron en Tulkarem durante enfrentamientos entre fuerzas israelíes que abrieron fuego y atacaron desde el aire a un grupo de “atacantes armados” y “una célula terrorista” que les habían disparado, según informó un portavoz del Ejército de Israel. La redada dejó al menos una decena de heridos, según añadió Sanidad. Ese ministerio denunció, asimismo, que las tropas israelíes obstaculizaron el lunes por la noche el traslado de una niña herida de Tulkarm a Nablus en el puesto de control de Enab. “Impidieron que la ambulancia del hospital de Tulkarem completara su recorrido, y obligaron a la niña ya su madre a salir de la ambulancia y pasar a un vehículo civil”, aseguró el ministerio.

El ejército israelí atribuye estas operaciones a un “aumento significativo de los ataques terroristas” en Cisjordania, territorio ocupado desde 1967, con “más de 550 intentos de atentados desde el inicio de la guerra” entre Israel y el movimiento terrorista Hamás en Gaza.

Con información de DW

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!