Quintana Roo

Empresarios del sector se oponen a la militarización de los servicios turísticos en México

14 de noviembre/ Cancún, Q. Roo.- El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) se pronunció en contra de que el Ejército mexicano construya y opere servicios turísticos, como parte del decálogo para fortalecer al sector, que será entregado a las y los candidatos a la presidencia de México.

“Mi reconocimiento a las fuerzas armadas, pero en México no hay espacio para que los militares se hagan cargo de la construcción y operación de servicios turísticos”, afirmó el presidente del organismo, Braulio Arsuaga Losada.

rel="nofollow"

Su postura fue escuchada por el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco; la gobernadora de Quintana Roo, “Mara” Lezama e integrantes del sector turístico, asistentes al Congreso Nacional de Turismo 2023, “Hacia la renovación de la agenda del turismo mexicano”.

El empresario aseguró que el nuevo gobierno debe cambiar de rumbo en la política turística y pidió la salida de los militares en la construcción de todo tipo de infraestructura, incluida la turística.

Durante su mensaje de apertura, Arsuaga Losada pidió reactivar la promoción turística del país, con la canalización del 100 por ciento de los recursos por el derecho de no migrante (DNR) y del Impuesto al Hospedaje (IH).

También solicitó retomar la plataforma Visit México, cuyo tráfico ha caído en un 85 por ciento –luego de un conflicto que pretendió maquillarse entre 2020 y 2021– al considerar “frustrante” que el país no cuente con un sitio web potente, en donde puedan exponer los productos y destinos turísticos.

Otros puntos del decálogo de peticiones, incluye el restablecer el diálogo con el sector productivo, impulsar una estrategia nacional de sustentabilidad, simplificar los trámites del actual marco regulatorio, que se fortalezca la conectividad área e infraestructura territorial, auxiliar al turista en temas de visado y aduanas, apoyar a las pequeñas y medianas empresas y revisar la viabilidad de los Centros Integralmente Planeados (CIPs)

Sobre el evento, la gobernadora de Quintana Roo se comprometió a trabajar en las estrategias que permitan mantener el liderazgo del Caribe Mexicano en la actividad turística, motor de la economía.

El modelo impulsado, expresó es el de un pretendido turismo “comunitario y sostenible”, que abone a la prosperidad equitativa.

El CNET 21 cámaras y asociaciones de la industria turística de alcance nacional. Lo recaudado por el Congreso Nacional de Turismo 2023, a propósito de los 35 años del CNET, será donado para Acapulco, tema que también abordó Braulio Arsuaga Losada, al solicitar una fuerte inversión federal para su reconstrucción, pero de forma planificada.

Durante este evento se reúnen especialistas, autoridades y empresarios del turismo, para intercambiar experiencias sobre las tendencias y problemáticas del sector, en los ámbitos de la hotelería, el transporte aéreo, la seguridad y el medio ambiente.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!