Quintana Roo

A casi dos años de mantener acéfala la presidencia de la CEDHQROO, colectivas urgen designar a ombudsperson

14 de noviembre/ Cancún, Q. Roo.- Resueltos los obstáculos jurídicos para la designación de la persona que debe ocupar la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CEDHQROO), la Red por la Equidad y los Derechos Humanos (REDDHH) y el movimiento “50 más 1 Qroo”, solicitaron al Congreso que sesione para cumplir con el proceso de selección que marca la ley.

Rosa María Márquez y Ludivina Menchaca, presidentas de ambas agrupaciones, informaron que se reunieron con el presidente de la Comisión de Derechos Humanos en la Legislatura, Guillermo Brahms González, y con el subsecretario de Derechos Humanos de la entidad, Jorge Aguilar Osorio, para expresarles la preocupación por la falta de nombramiento de la persona titular del organismo.

rel="nofollow"

En sintonía, giraron un oficio al presidente de la Mesa Directiva, Renán Sánchez, en el mismo sentido.

En el escrito le expresan que han transcurrido aproximadamente dos años, desde que Marco Toh Euán dejó el cargo como presidente de este organismo; que los obstáculos legales que motivaron la imposibilidad jurídica para que la legislatura pudiera llevar a cabo la designación de ombudsperson, ya han sido allanados y que no existe alguna otra causa justificada que impida el nombramiento, pues solo falta que el Pleno de la Leguslatura sesione.

“Solicitamos atentamente a esta honorable Legislatura que, sin mayor dilación, proceda a convocar a los integrantes de la misma, a una sesión en donde se contemple como punto del orden del día, la designación de la persona que ocupará el cargo de la presidencia de la Comisión de los Derechos Humanos”, se lee en el documento.

Se añade como una honda preocupación la Red y del movimiento de mujeres, que uno de los datos estadísticos aportados por el encargado de despacho, Felipe Nieto Bautista, que no se ha promovido ninguna recomendación durante el 2023, pese a que el número de quejas recibidas “no fue una cuestión menor”.

Las colectivas subrayaron que el perfil de la persona designada debe considerar capacidad comprobada, conocimientos con carrera en defensoría de Derechos Humanos, “ser apartidista”, demostrar experiencia práctica en el tema, “no tener vinculos con instancias violentadoras de derechos humanos”, entre otros.

La reunión y entrega de oficios se realizó Como parte de las actividades correspondientes a los “16 Días de activismo por el Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra las Mujeres”, que inician el 25 de noviembre y concluyen el 10 de diciembre con el Día de los Derechos Humanos.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!