El libro El corazón sangrante, que incluye la novela del mismo título y también el relato “El veneno de Arlincourt”, de Emiliano Canto Mayén, se presentó ante una notable concurrencia la noche del pasado viernes 10 de noviembre en la Cafebrería Dos Encuentros, ubicada en la Quinta Montes Molina, en el Paseo de Montejo.
Se trata de dos novelas de base histórica ambientadas en el siglo antepasado tanto en Francia y otras regiones de Europa como en la península de Yucatán. La primera se centra en la llegada del danés Juan Emilio Gustavo Nording de Witt, presunto emisario de Miguel José de Azanza, ministro del espurio reinado de José Bonaparte; una presencia que despertará la pasión amorosa en Lola, hija del capitán general de Yucatán, Benito Pérez de Valdelomar. La segunda se estructura a partir de la conversación en un café de París entre una dama nacida en Campeche y educada en Mérida, Faustina Guzmán viuda de Arfián -cartomancista y cleptómana, conocida como La Mexicaine– y el novelista Charles-Victor d’Arlincourt. El rubí en forma de corazón sangrante es un motivo central de la primera novela y es tema de referencia en la segunda.
En ambos relatos aparecen hechos políticos, sentimentales y eróticos, intrigas, crímenes y sus toques de humor, con algunas intrusiones irónicas del autor manifestándose como tal en el relato, además de historias dentro de la historia, incluyendo una curiosa versión moralista acerca de la Xtabay. El estilo es sencillo y fluido, con predominancia del diálogo y acciones diversas, narradas en estilo directo o por los propios personajes.
La presentación estuvo a cargo de Camilo Otero Rejón, autor del prólogo, y de Felipe Escalante Tió, con la conducción de Pablo Ortegón, gerente de la cafebrería. Los dos presentadores comentaron acerca del vasto conocimiento histórico contenido en la novela, su integración de realismo y ficción, incluyendo la de tipo fantástico, y de su estilo con influencias de la narrativa francesa del siglo XIX y algo del realismo mágico.
El autor agradeció a un extenso número de personas la colaboración prestada para hacer posible el libro desde su gestación hasta su publicación y presentación, e hizo comentarios en torno al argumento y el entorno de las dos novelas incluidas en el volumen.
El corazón sangrante, de llamativa portada, fue publicado por la editorial Kóokay y se encuentra a la venta en librerías -como Dos Encuentros- y en sitios digitales.
Luego de la presentación, donde el público salió muy motivado para leer estas dos novelas, se efectuó un brindis y el autor regaló un separador a manera de baraja de tarot a quienes adquirieron el libro.