Tekax, Yucatán. Cientos de feligreses acudieron a la iglesia de San Juan Bautista a festejar al santo custodio San Diego de Alcalá, en su día, que se festeja este 13 de noviembre.
Los festejos iniciaron cerca de las 6 de la mañana con la tradicional serenata en la que se entonaron melodías como “Las mañanitas”, entre otras canciones, que estuvieron a cargo del mariachi “Sol de mi Tierra”, después se efectuó la misa por el párroco Alfonso Rebolledo Alcocer, donde se dieron cita cientos de feligreses.
Este evento religioso tuvo lugar en la iglesia de San Juan Bautista, donde se alberga la imagen de San Dieguito de Alcalá, y donde cientos de pobladores se dieron cita para venerar a San Diego, a muchos de ellos se les veía con velas, veladoras y arreglos florales para demostrar su fe y devoción.
Tras la misa y después todos los asistentes salieron hacia la procesión que fue encabezada por la imagen de San Diego, se recorrieron varias las principales calles de la ciudad hasta de nueva cuenta retornar a la iglesia, donde ahí se obsequiaron comida, refrescos y las tradicionales roscas a todos los asistentes.
Esto fueron donaciones como parte de las promesas de varias familias hacia San Dieguito. Desde el pasado 4 de noviembre cuando se realizó la bajada de esta imagen, se han realizado varias actividades religiosas, además de la Expo Feria que se realiza en honor de este santo.
La tradición de “Las mañanitas” y procesión como cada 13 de noviembre a la imagen de San Diego de Alcalá, que se festeja su día santo.
Esta sagrada imagen se caracteriza por la rosca y la cruz símbolos que recuerdan que el santo franciscano daba de comer a los pobres al tiempo que les pregonaba la palabra de Dios. Esta tradición se cumple igual en comunidades de España donde se festeja a San Diego. Como sabemos en Tekax se celebra por todo lo alto, durante mas de dos semanas a San Dieguito, este año no fue la excepción.