Jesús Ociel Baena Saucedo rindió protesta como primer magistrade electoral no binario en América Latina.
Jesús Ociel Baena Saucedo conocido como “El Magistrade” del Tribunal Electoral de Aguascalientes fue encontrado sin vida este lunes por la mañana en el Fraccionamiento Punta del Cielo en la reserva Punta del Carmen. El titular de Seguridad del estado, Miguel Alfonso García confirmó que la víctima estaba en compañía de otra persona.
Tras confirmarse el deceso de Jesús Ociel Baena, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador que están en el proceso de investigación para conocer las causas de la muerte de “El Magistrade”.
“Se va a hacer la investigación. No sabemos en este momento de acuerdo al reporte de las autoridades de qué se trata, si se trata de un homicidio o fue algún accidente, veamos primero antes de dar cualquier información tenemos que cerciorarnos de qué se trata”, afirmó titular de seguridad federal.
El 1 de octubre de 2022 Jesús Ociel Baena Saucedo rindió protesta como primer magistrade electoral no binario. Nació en Saltillo, Coahuila, pero decidió mudarse a Aguascalientes, donde llevaba viviendo alrededor de 11 años.
Estudió la licenciatura en Derecho por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde cursó una maestría en Derecho Constitucional y Políticas Gubernamentales.
Su carrera electoral comenzó desde la secundaria, como presidente de la sociedad de alumnos, luego en la universidad donde participó para ser supervisor electoral en el entonces Instituto Federal Electoral (IFE). Posteriormente estuvo en el Instituto Electoral de Coahuila como capacitador electoral.
En entrevista, contó que haber ocupado tal cargo significó un mensaje, tanto para la sociedad heterosexual como para la comunidad LGBTIQ+, en donde sostiene que cualquier persona puede ocupar “estos cargos trascendentales”.
“Si bien se ha mostrado homofobia en los sectores públicos, sociales, escolares, así es el mensaje que se le manda a estas personas. Es que vivan su vida y que nos dejen vivir la nuestra, que nuestras identidades, nuestras orientaciones y nuestras expresiones de género no le hacen daño a nadie, no estamos homosexualizando a la población, simplemente estamos viviendo. Estamos ejerciendo un derecho fundamental, que es el libre desarrollo de la personalidad. Ese es un ese es un derecho fundamental”, comentó.
Al defender a las personas de la comunidad LGBTIQ+ reconoció que estas no reciben el mismo trato, por ejemplo, en las urnas cuando se trata de votar por algún candidato o candidata en una elección.
Con información de Milenio