Se informó que las maestras y maestros de preescolar indígena bilingüe e intercultural de la zona 031 de Chemax, conscientes que la lectura es un canal que abre paso al conocimiento y que sin duda, uno de los mejores hábitos que se puede adquirir desde los primeros años; en “el marco del día internacional del libro” realizaron diversas actividades para fomentar este hábito en cada uno de los educandos; entre ellas se encuentran, lectura de cuentos en voz alta, contar cuentos en los que los niños inventen el final, representar la lectura y plática con los padres de familia para motivar a leer a los niños diversos tipos de texto.
Se comentó que es importante resaltar que al ser una región en donde la lengua maya aun se sigue hablando, la lectura de cuentos por parte de alumnos y maestros se realizó en español y maya, enriqueciendo la actividad al hacerlo de manera bilingüe.
Se dijo que una de las actividades que se realiza en la zona es que en cada familia se pueda crear un rincón de lectura en la que los padres de familia crean y diseñan pequeños textos para leer a sus hijos. Por otro lado, el baúl de la lectura permite a los niños por grado revisar diversos tipos de textos y poder llevar ese mismo baúl en la casa para que junto con la familia puedan revisarlo.
Estas fueron algunas de las actividades que se realizaron en esta zona para resaltar esta fecha tan importante. Los docentes agradecen los paquetes de lectura proporcionados por la Coordinadora del Programa Estatal de Lectura (PELE) Mtra. Elsy Sebas y la asesoría y apoyo del supervisor Dr. Gaudencio Herrera Alcocer para la realización de las actividades.