13 de noviembre/ Cancún, Q. Roo.-La senadora por Quintana Roo, Marybel Villegas, acusó el presunto uso de recursos públicos para el diseño y difusión de una “campaña negra” que, desde hace nueve meses, se ha puesto en marcha para lastimar su imagen, al conocer su posicionamiento y posibilidades para contender en el proceso electoral 2024.
Confirmó además que valora su registro en la convocatoria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para la presidencia municipal de Cancún, cabecera del municipio de Benito Juárez.
Consideró que no existe “piso parejo”, se dijo “excluida”, por no pertenecer a un grupo de poder y afirmó que la dirigencia estatal debe “pasar del discurso a los hechos”, cuando se habla de elegir a los mejores perfiles.
“Hoy en día, por más que se hable de unidad en Morena, eso no existe. Hay una queja grande por los espacios en Morena, no de ahora de cara al proceso electoral, sino desde hace tres años. Por eso es importante que se tome en cuenta a las y los verdaderos morenos en Cancún y en Quintana Roo.
“Ahora lo único que puedo decir es que estoy valorando la situación de la encuesta y, en su momento, les daré a conocer el análisis final de mi persona con respecto a eso. Lo que sí quiero decirles es que he sido objeto de una ‘guerra sucia’ en mi contra; tengo las pruebas y, en su momento, también las voy a dar a conocer, porque es un exceso y hay una campaña negra, sucia, que se paga con presupuesto, con recursos públicos”, subrayó.
En conferencia de prensa, la legisladora federal indicó que, antes de “pedir unidad”, primero se debe dar piso pareja y condiciones de equidad.
“A mí lo que me preocupa es que se habla de unidad, pero no se lleva en los hechos, esa es la realidad”, dijo, al exponer que presuntamente se pautan, desde hace 9 meses, más de 100 mil pesos semanales, provenientes de recurso público, para difamarla.
Llamó a la dirigencia estatal, encabezada por Johana Acosta, para que se garanticen condiciones equitativas entre quienes aspiran a un cargo de elección popular, sin que medie la pertenencia a grupos internos de poder.
“Tal pareciera que solo es de equipos o grupos políticos, donde si no soy considerada en un equipo no soy tomada en cuenta, cuando soy la única senadora de la República, leal al presidente y solo por no ser de un equipo político no se me está considerando”, expresó.
Si bien aseguró que cuenta con las pruebas, reservó el dato de qué gobierno o a través de qué dependencia es de donde se destina el recurso público para atacarla.
“Están pautando abiertamente temas, desde el programa ‘Abre los ojos con Marybel, diciendo que el doctor tiene una orden de aprehensión y cosas totalmente fuera de lugar, en la desesperación de que vamos encabezando las encuestas, prácticamente dos a uno”, sostuvo.