Quintana Roo

Una disculpa pública, huevazos, la destitución de una funcionaria y el reclamo permanente de madres buscadoras en Cancún

Adriana Varillas

12 de noviembre/ Cancún, Q. Roo.-

rel="nofollow"

Una servidora pública municipal relevada del cargo, un funcionario estatal agarrado a “huevazos”, una disculpa pública fallida y la emisión de órdenes de aprehensión, fueron el saldo de una jornada de protestas pacíficas que iniciaron el viernes pasado y concluyeron anoche por parte del colectivo de “Madres Buscadoras Quintana Roo”, en Cancún.

La noche del pasado 10 de noviembre, junto con integrantes del colectivo del que forma parte y otras activistas, María del Rosario Ayala realizó una concentración pacífica en Plaza de la Reforma, frente al Palacio municipal de esta ciudad.

La mujer es madre de Mayra Mendoza, una joven de ahora 22 años, quien llegó de Guadalajara a emplearse en una casa localizada en la zona continental de Isla Mujeres y a la cual se le perdió la pista en Playa del Carmen, desde hace un año, sin que exista mayor avance en las investigaciones para dar con ella o encontrar al o los responsables de su privación ilegal de la libertad.

Después de un rato, las madres buscadoras decidieron moverse del Palacio municipal hacia el kilómetro Cero, a la entrada de la zona turística. Entre ellas se encontraban María Patrón, madre de Francisca Mariner; las mamás de Juan Daniel, un adolescente con discapacidad, ambos desaparecidos en Cancún en distintos años y lugares; y Dana López, del colectivo ciudadano “Activistas Cancún”.

Con un cordón de policías que María Patrón describió como “normal”, para custodiar la marcha, avanzaron hacia el sitio.

Ya habiendo entrado al kilómetro Cero, Tania Ortega, quien ha fungido desde hace más de un año como enlace con organizaciones de la sociedad civil (OSCs), en su papel de directora de Enlace de Política Interior, adscrita a la Secretaría General del Ayuntamiento, se acercó a “Maripat”.

Prosiguieron caminando juntas sobre el bulevar Kukulkán, unos segundos; le tocó el brazo izquierdo al tiempo en que le reclamó con molestia, pero serenidad, algo inaudible; agregó que se podía abrir un carril, se adelantó unos pasos y, luego de saludar verbalmente a Dana López –sorpresivamente, sin mas– le empujó el celular de un manotazo, con el cual la activista realizaba una transmisión en vivo.

La agresión fue el detonante para que la protesta se saliera de control. Dana López, a gritos, le pidió que no la volviera a tocar, respaldada por las madres buscadoras. La funcionaria se replegó, pero los ánimos se habían exacerbado.

Las manifestantes acusaron represión, mientras la policía formó un cerco a los costados de la marcha, que prosiguió hasta el kilómetro 4, en donde fue bloqueado el paso.

Al sitio llegó José de la Peña, del Gabinete de Seguridad de la gobernadora, “Mara” Lezama, intentando mediar y que se levantase el bloqueo. A medianoche, las madres buscadoras se retiraron bajo la promesa hecha por el funcionario, de que Ortega García les ofrecería, al día siguiente, una disculpa pública.

La cita

Ayer, llegada la hora –19:30 horas– las mujeres arribaron al pie del Palacio Municipal, con sus pancartas, sus fichas de búsqueda y canastas de huevos.

Con excepción de algunos paseantes, vigilantes y de las calaveras y adornos con motivo del Día de Muertos, no había nadie en el lugar.

Ahí, “Maripat” afirmó que la agresión de Tania Ortega motivó que ampliaran la protesta del viernes y bloquearan el paso; señaló que no habían tenido “ningún problema con ella”, previamente y admitió que, debido a que “siempre ha trabajado en coordinación”, no sintieron desconfianza cuando se acercó a ellas durante la marcha.

“Estaba todo muy bien. Estaban los policías, lo normal que apoyan con los cierres, ellos en lo suyo, nosotras en lo suyo, cuando llegó ella y, como siempre suele estar y llegar, y tenemos comunicación de trabajo con ella, no tomamos precauciones, ni nada; nos sentimos en confianza, cuando ella llegó directo, sin preguntar, sin decir nada, sobre la compañera.

“(…) Llegó muy confiada, segura de sí misma y derechito sobre la compañera”, expresó, al señalar que Ortega García y un policía que agredió a otra de las activistas, fueron ya denunciados ante Fiscalía General del estado (FGE)

Patrón también mencionó que la institución giró y cumplimentó varias órdenes de aprehensión sobre distintos casos de desaparición de personas y que el viernes próximo se les presentarán más resultados.

Disculpa pública, tarde y en ausencia

Media hora después de la cita, José de la Peña, junto con el director de Protección Civil del ayuntamiento, Antonio Riverol y el director de Gobierno, Rodrigo Ramos, llegaron. Hubo que esperar unos minutos más, para poder dar lectura a una disculpa pública, en ausencia de la funcionaria.

Cuestionado sobre la validez de una disculpa, sin la presencia de quien la solicita, De la Peña argumentó que el oficio fue redactado por ella, cuyo contenido sería difundido a través de mecanismos oficiales.

“Se va a leer la carta. Me hizo llegar el secretario general del ayuntamiento (Pablo Gutiérrez) una tarde a la que daremos lectura en donde se esté dando la disculpa pública por parte de esa funcionaria, aunada a las decisiones que vaya a tomar el ayuntamiento”, manifestó, al señalar que se iniciarían procedimientos administrativos correspondientes.

La postura fue tomada como “una simulación” y un “incumplimiento” a los acuerdos hechos, provocando nuevamente reclamos y gritos.

“Así las cosas no funcionan y si ella no está aquí… porque ella no agredió a la compañera a través de un papel. Ella personal y físicamente vino, y lo hizo sin ser invitada a nuestra actividad”, reprochó Patrón.

Dana López, intervino para expresar que la agresión hacia ella fue directa y esperaba una disculpa en el mismo sentido.

“No están haciendo las cosas bien. Llegaron tarde y se presentan sin la persona que va a disculparse y justificándose una vez más. Así yo tampoco puedo aceptar ninguna especie de disculpas que no son reales”, manifestó.

Rectifican y funcionaria ofrece disculpa presencial

Ante la presión y el malestar, el director de Gobierno abrió la posibilidad de presentar a la funcionaria. De la Peña admitió que había temor de que fuese humillada en público, debido a la crispación, pero accedió.

Casi a las 20:30 horas, Tania Ortega se presentó y dio lectura a su disculpa, ante las madres buscadoras y la prensa, luego de una breve introducción por parte de José de la Peña.

“Respecto a lo sucedido durante la manifestación anoche, en el bulevar Kukulkán, quiero repetir la disculpa que expresé en ese momento y de manera directa a Dana López, por mi acción de taparle el celular mientras me grababa durante el acercamiento que estaba teniendo con la señora María Patrón.

“No fue, ni será nunca mi intención provocar a Dana, ni a ningún miembro de los grupos sociales, ni provocarles ningún daño. Por el contrario, en el tiempo que llevo desempeñándome como enlace con los colectivos y grupos sociales, siempre he priorizado salvaguardar sus derechos y apoyar, incluso, de manera personal, me han solicitado las integrantes de las Madres Buscadoras y de los colectivos sociales.

“Reitero mi disculpa hacia Dana López y cualquier integrante de la manifestación de anoche (viernes) que se haya sentido agredida por mi persona en el momento de la manifestación”, enunció la funcionaria.

Dana López no se dio por satisfecha. “Me agrediste, me agrediste. Creo que debes usar las palabras correctas y también debes comportarte de la manera correcta. A mí me da mucha tristeza, que te hayas comportado así, porque jamás te he faltado el respeto, ni me he aventado hacia ti”, le dijo, celebrando que fuese también destituida del cargo.

La lluvia de huevazos

Hasta ese punto, los ánimos se habían calmado, hasta que María Patrón preguntó si, además de la disculpa pública, Ortega García sería destituida.

“Porque sí fue destituida, ¿verdad?, porque fue parte de su compromiso”, dijo, dirigiéndose hacia José de la Peña, quien le intentó explicar, sin éxito, que no dependía de él, sino del ayuntamiento, que iniciaría el proceso de análisis.

Ya con dos huevos en mano, “Maripat” le cuestionó, mostrándoselos: “¿esto es lo que le faltan, dígame?”, le manifestó, al asegurar que él le había dado su palabra de destituir a la funcionaria y que todo era “vergonzoso” y “una farsa”.

De la Peña les expuso que se estaba avanzando en los compromisos hechos el viernes, respecto a lo sucedido, con la presentación de la disculpa, las órdenes de aprehensión giradas y cumplimentadas, y el inicio de procedimientos para definir la destitución o no de Ortega García. Fue inútil.

“Todo tiene un proceso; es que ustedes también quieren todo al momento”, expresó el funcionario, lo cual prendió nuevamente la mecha en mujeres que llevan más de un año buscando a sus hijas e hijos, topándose con omisiones, dilaciones y negligencias por parte de diversas autoridades, que les han pedido tiempo, sin dar resultados satisfactorios.

“Estoy buscando a mi hija desde hace tres años y seis meses; no pueden entregarme a mi hija porque no está en sus manos; no puede cumplir su palabra porque tampoco está en sus manos”, le espetó “Maripat”, mientras el resto de madres se descoció en reclamos.

Dana López dio por terminado el acto; comenzaban a alejarse Ramos y Ortega; la concentración se deshacía, pero se reagrupó cuando Patrón expresó su sentir acerca de que se le pida “tiempo”, luego de tres años y medio de la desaparición de su hija, Francisca Mariner.

“La vida de mi hija se perdió, así, en cuestión de minutos, en un abrir y cerrar de ojos, porque las autoridades no la buscaron en su momento y cometieron la negligencia”, expresaba “Maripat”, cuando, en segundos, el primer huevo fue arrojado sobre Tania Ortega, seguido de otro y otro más, ante su azoro, haciéndole solicitar que Derechos Humanos documentara la agresión.

Los blanquillos fueron arrojados por “Maripat” y otras madres y activistas, alcanzado a Ramos, a Riverol y a De la Peña, quien intentaba esquivarlos.

Sin marcharse, Ortega y los otros funcionarios, permanecieron todavía ahí, escuchando los reclamos de un par de jóvenes, que les recriminaron la dilación para dar resultados como autoridades, al tiempo en que seguían arrojándoles huevos.

El nuevo bloqueo y la destitución

La y los funcionarios abandonaron la plaza. Las madres buscadoras también, anunciando un nuevo bloqueo en zona hotelera y reafirmando la solicitud de destitución de Ortega García, pero también de José de la Peña.

Al momento de cruzar la avenida Tulum por el paso peatonal, un taxista se siguió de largo, cuando debió detenerse, lo que provocó que el pequeño contingente le impidiera el paso, cerrando el carril completo.

El taxista fue videograbado, lo mismo que las placas de su unidad, pero se dio a la fuga porque en el sitio no había un solo elemento de Tránsito, ni acudió ninguna autoridad.

El perímetro de avenida Cobá a Uxmal, fue rápidamente cerrado por las autoridades. Los automóviles del carril bloqueado tuvieron que salir en reversa. Un grupo de turistas descendió de una camioneta de transporte, desconcertados. Algunos comercios bajaron cortina.

Cerca de las 22 horas, el secretario de Gobierno del ayuntamiento, salió nuevamente para comunicar a las madres buscadoras, que Tania Ortega había sido “separada del cargo” y dio lectura al oficio respectivo, firmado por el secretario general de la comuna, Pablo Gutiérrez.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!