Mundo

Trump planea detenciones masivas y deportaciones de inmigrantes indocumentados si recupera el poder

El expresidente Donald Trump planea una expansión generalizada de las políticas de inmigración de línea dura de su anterior administración si es reelegido para un segundo mandato en 2024, incluida la detención de inmigrantes indocumentados que ya se encuentran en EE.UU. y su colocación en campos de detención a la espera de su deportación, confirmó a CNN una fuente con conocimiento del caso.

Los planes, reportados por el New York Times, requerirían la construcción de grandes campamentos para albergar a los inmigrantes que esperan ser deportados y recursos para que las fuerzas policiales federales y locales ayuden con arrestos a gran escala de inmigrantes indocumentados en todo el país.

rel="nofollow"

Si el Congreso se niega a financiar la operación, Trump podría recurrir a una táctica utilizada en su primer mandato para asegurar más fondos para el muro fronterizo: redirigir fondos del Pentágono, confirmó la fuente.

La noticia de las propuestas se produce después de que Trump, en un mitin en Florida el miércoles, prometiera llevar a cabo “la mayor operación de deportación interna en la historia de Estados Unidos”, argumentara que “delincuentes estaban cruzando la frontera entre Estados Unidos y México” y advirtiera sobre “gente joven y fuerte que tiene malas intenciones”.

Trump ha intensificado su dura retórica sobre inmigración en las últimas semanas, después del estallido de la guerra entre Israel y Hamas, y ha dicho públicamente que quiere revivir muchas de las políticas de inmigración de su primer mandato para restringir la inmigración tanto legal como ilegal —incluido el restablecimiento y ampliación de una prohibición de viajar a personas procedentes países musulmanes— y recuperar una política de la era del covid, conocida como Título 42, para restringir aún más la inmigración al país, aunque esta vez se basaría en la afirmación de que los inmigrantes podrían portar otras enfermedades infecciosas.

Por CNN

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!