Sin categoría

Elegir bien a los sacerdotes que confiesan en los Santuarios, sin obstáculos para el perdón: Papa

La gente va a los santuarios para rezar, para ganar confianza en el futuro y, sobre todo, para ser consolada de las cargas, dolores y preocupaciones que a menudo pesan sobre el cuerpo y el espíritu. Por eso, estos lugares santos rebosan consuelo y misericordia. Lo que, en la práctica, significa también discernir la elección de los sacerdotes para las Confesiones, de modo que no suceda que quienes se acercan al confesionario “encuentren obstáculos para experimentar la plena reconciliación”.

El Sacramento de la Reconciliación es perdonar, siempre. Perdonar… Perdonar siempre como el Padre perdona. Perdonar.

rel="nofollow"

Recomendaciones claras y concretas del Papa a rectores y santuaristas, reunidos desde el jueves 9 de noviembre en el Vaticano en su II Encuentro Internacional. Una iniciativa, querida y comisariada por monseñor Rino Fisichella y organizada por el Dicasterio para la Evangelización, que supone una oportunidad para que el Pontífice implore, una vez más, “la intercesión de la Madre de Dios para que, en este tiempo atormentado, tantos hermanos nuestros que sufren encuentren paz y esperanza”.

Una oración que el Obispo de Roma recomienda se eleve desde todos los Santuarios del mundo. Estos “lugares especiales” que atraen a miles o incluso millones de personas cada año son, de hecho, “lugares de oración verdaderamente privilegiados”. La primera preocupación, recomienda el Pontífice a rectores y operadores, es que no se desvirtúen en este sentido, cuidando la celebración de la Eucaristía y del Sacramento de la Reconciliación.

Que no suceda que quienes se acercan al confesionario atraídos por la misericordia del Padre encuentren obstáculos para experimentar una verdadera y plena reconciliación. Esto no puede suceder, sobre todo en los santuarios que encuentran obstáculos; no, no puede suceder… porque en ellos la misericordia de Dios pide expresarse de modo sobreabundante, por su misma naturaleza.

Por VATICAN NEWS

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!