México

Ebrardistas estallan en episodios aislados (Malú, Ávila…). ¿Viene una rebelión?

Marcelo Ebrard Casaubón ha prolongado su permanencia en Morena, al que se afilió hace poco más de un año. Pese a los llamados de la dirigencia y del propio Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dejado abierta la posibilidad de dejar el partido, una decisión en la que encontraría el respaldo de algunos cuadros.

Un grupo dentro de Morena y sus aliados, los partidos del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista (PVEM), reunidos en torno de la asociación “El Camino de México”, la organización que creó al perder la elección interna de Morena para seguir impulsando sus aspiraciones presidenciales, ha sostenido que lo acompañará a donde él decida. Algunos han protagonizado estallidos dentro del movimiento que en realidad han representado episodios aislados.

rel="nofollow"

En octubre, Ebrard dejó abierta la posibilidad de unirse a Movimiento Ciudadano y, aunque condicionó esa decisión a la respuesta que dé el partido guinda a su queja, El País reveló a finales de ese mes que el exfuncionario ya contemplaba pedir al partido naranja los “primeros puestos en las listas del Senado y la Cámara de Diputados para su equipo más cercano, una candidatura de unidad y, sobre todo, paciencia”.

Mientras que Movimiento Ciudadano cerrará su periodo de registro de precandidaturas el 12 de noviembre y, si no se inscribe, el exsecretario de Relaciones Exteriores perderá su oportunidad para competir en 2024 por la Presidencia, pues tampoco presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una candidatura independiente. 

El distanciamiento de Marcelo Ebrard con Morena se registra en un momento donde legisladoras y legisladores del partido y sus aliados han cuestionado la falta de apoyo a sus propuestas.

En octubre la Senadora Martha Lucía Micher, operadora de Ebrard Casaubón y su representante durante el proceso interno, renunció al partido porque compañeros de bancada en el Senado no se pronunciaron cuando la mesa directiva le negó la palabra. Desde entonces no ha descartado esa decisión.

Camacho acusó a Salinas de Gortari de sacrificar todo por sus intereses y complicidades. En 1998 el exsenador Camacho Solís fundó el Partido de Centro Democrático (PDC) con la ayuda de Marcelo Ebrard, quien en 2000 buscó la Jefatura del Distrito Federal, pero declinó por López Obrador. Aunque desde entonces trabajó cerca del actual Presidente, fue hasta julio del año pasado que formalizó su militancia en Morena porque era una requisito del partido para competir por la Presidencia.

Después de posponer en más de dos ocasiones el anuncio sobre su permanencia en Morena, Ebrard Casaubón confirmó que será hasta el lunes cuando informe qué decidió. Mientras tanto, el Diputado Emmanuel Reyes afirmó que seguirá junto al exfunciomario “en lo que termine” y “hasta el final”.

Por SinEmbargo

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!