Quintana Roo

Congreso de Quintana Roo e Instituto Electoral deben garantizar a comunidad LGBT+ derecho a ser votados: TEPJF

08 de noviembre/ Cancún, Q. Roo.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) vinculó, por mayoría de tres votos, al Congreso y al Instituto Electoral de Quintana Roo, a fin de que garanticen la participación de las personas de la comunidad LGBTTTIQA+ en cargos públicos y de elección popular a partir del proceso electoral local 2024.

Lo anterior implica que el Congreso tendrá que legislar al respecto y el IEQROO, implementar oportunamente las acciones afirmativas que resulten pertinentes para abrir espacios a la comunidad diversa.

rel="nofollow"

En sesión pública presencial, el pleno concluyó que el Congreso local no ha cumplido con la obligación constitucional y convencional de garantizar los derechos de las personas de la comunidad LGBTTTIQA+ a ser votadas para cargos de elección popular y a desempeñar cualquier función en el gobierno.

La sentencia se dio después de que miembros de la comunidad diversa señalaran que el Congreso y el Instituto Electoral no han tomado las medidas necesarias para que ellos puedan ser elegidos para cargos de elección popular o tener roles en el gobierno.

En consecuencia, a propuesta del magistrado Felipe de la Mata Pizaña y con los votos particulares en contra del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera y del magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, les dio la razón a las personas actoras.

Los dos votos en contra se explicaron en que, derivado de lo resuelto recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la acción de inconstitucionalidad 163/2023, se debe analizar si la política judicial de este Tribunal Electoral debe ajustarse. (SUP-JDC-529/2023)

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!