Mundo

La Asamblea General de la ONU rechaza por trigésima vez y abrumadora mayoría el bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto a Cuba desde 1960

La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves 2 de noviembre, por inmensa mayoría, un proyecto de resolución que exige a Estados Unidos, levantar el bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto a Cuba desde 1960.

Para vergüenza del “líder” de la democracia mundial, la gigantesca pantalla de votación de la ONU, reflejó los 187 votos en la Asamblea de 193 miembros a favor del levantamiento del bloqueo económico y solo dos votos en contra: EEUU e Israel, mientras Ucrania y Brasil se abstuvieron.

rel="nofollow"

 “Cuba se ve impedida de comprar a empresas estadounidenses y sus filiales en terceros países, equipos, tecnologías, dispositivos médicos y productos farmacéuticos de uso final, y por lo tanto se ve obligada a adquirirlos a precios exorbitantes a través de intermediarios o a sustituirlos por drogas genéricas menos eficaces y detalló que en los primeros 14 meses del gobierno de Joe Biden, “los perjuicios ocasionados por el bloqueo alcanzaron los 6,364 millones de dólares, más de 15 millones de dólares diarios”.

El bloqueo de más de 60 años, viola los derechos de todos los hombres y mujeres cubanos”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.  

Parrilla dijo que el 80% de la población cubana, nunca ha conocido la vida, sin el ilegal bloqueo norteamericano. “Se trata de un acto deliberado de guerra económica con el propósito de impedir los ingresos financieros al país, destruir la capacidad del gobierno para atender las necesidades de la población, hacer colapsar la economía y crear una situación de ingobernabilidad”, agregó el canciller cubano.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!