Quintana Roo

Busca Instituto Electoral de Quintana Roo presupuesto por 538.8 millones de pesos para ejercicio 2024

01 de noviembre/ Cancún, Q. Roo.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) aprobó su presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, por un monto de 538 millones 855 mil.39 pesos, lo que significa poco más del doble de los 194 millones 526 mil 706 pesos que le fueron autorizados para el ejercicio fiscal 2023.

El monto tendrá que ser avalado por el Congreso, como parte del Paquete Fiscal 2024 sujeto a estudio, análisis, discusión y votación, que debe presentarse en este mes.

rel="nofollow"

La diferencia de cantidades entre un año y otro radica en que durante el 2023 no hay ninguna elección, pero en el 2024 se desarrollarán, a partir del 5 de enero, los comicios locales para renovar el Congreso estatal y elegir 11 presidencias municipales.

De los 538 millones 855 mil 039 pesos aprobados por el Consejo General, 446 millones 665 mil 157 corresponden al ejercicio presupuestal para el desarrollo de las actividades propias del Instituto, mientras que 92 millones 189 mil 882 pesos representan el monto de las prerrogativas de financiamiento público que corresponde a los partidos políticos acreditados.

En junio de 2022, el Consejo General del Instituto había aprobado –originalmente– un presupuesto de 232 millones 060 mil 899 pesos para el ejercicio fiscal del 2023, de los cuales, 199 millones 493 mil 623 pesos correspondían a su ejercicio ordinario de actividades; 55 millones 744 mil 312 pesos para “la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral local 2023-2024” y 56 millones 822 mil 964 pesos para las prerrogativas de financiamiento público a los partidos políticos.

Sin embargo, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso una iniciativa de Ley para el reajuste de ese y otros presupuestos, misma que fue aprobada.

Como consecuencia, el IEQROO aprobó la reducción de su presupuesto, de los 232 millones a 194 millones 526 mil 706 pesos, de conformidad con el decreto 38 aprobado por la Legislatura. La diferencia fue de 37 millones 534 mil 193 pesos.

De ese total, 7 millones 016 mil 769 pesos se destinarían en 2023 a la “operatividad del Instituto”; 55 millones 744 mil 312 pesos, al tema del proceso electoral, como se había aprobado originalmente y 54 millones 664 mil 196 pesos a las prerrogativas, monto que disminuyó.

Los 77 millones 101 mil 429 pesos restantes se destinaron a nómina, Impuesto sobre la Nómina (4%), servicios profesionales, científicos y técnicos integrales, conforme al propio Instituto.

Topes de gastos de campaña

En la misma sesión el órgano colegiado determinó los topes de gastos de campaña y precampaña de la elección de ayuntamientos y diputaciones en el Proceso Electoral Local 2024.

Esto significa la definición de los límites en cuanto a lo que pueden gastar las fuerzas políticas, aspirantes, candidatas, candidatos y candidaturas independientes en todos los actos tendientes a la obtención del voto.

El tope de gastos de campaña para los ayuntamientos será por 14 millones 941 mil 377 pesos.

De esa cantidad, el tope en Cancún será de 7 millones 165 mil 884.57 pesos; en Cozumel, de 751 mil 551 pesos; en Felipe Carrillo Puerto, de 624 mil 549 pesos; en Isla Mujeres, de 261 mil 474 pesos; en José María Morelos, de 309 mil 286 pesos; en Lázaro Cárdenas, de 245 mil 038 pesos; en Othón P. Blanco, de un millón 872 mil 154 pesos; en Solidaridad, de 2 millones 647 mil 612 pesos; en Tulum, de 445 mil 253 pesos; en Bacalar, de 360 mil 087 pesos y en Puerto Morelos, de 258 mil 485 pesos.

Para candidaturas independientes en la integración de los Ayuntamientos, el tope total es de 2 millones 988 mil 275 pesos.

En Cancún, el límite es de 1 millón 433 mil 176 pesos; en Cozumel, de 150 mil 310 pesos; en Felipe Carrillo Puerto, de 124 mil 909 pesos; en Isla Mujeres, de 52 mil 294 pesos; en José María Morelos, de 61 mil 857 pesos; en Lázaro Cárdenas, de 49 mil pesos; en Othón P. Blanco, de 374 mil 430 pesos; en Solidaridad, de 529 mil 522 pesos; en Tulum, de 89 mil 050 pesos; en Bacalar, de 72 mil 017 y en Puerto Morelos, de 51 mil 697pesos.

Para los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes y, en su caso, candidaturas independientes a las diputaciones locales el tope total de gastos es de 14 millones 941 mil 377 pesos.

Para el Distrito Electoral 01,  de 971 mil 189 pesos; para el 02, de un millón 027 mil 966 pesos; para el 03, de 741 mil 092 pesos; para el 04, de un millón 119 mil 109 pesos; para el 05, de 844 mil 187 pesos; para el 06, de 918 mil 894 mil; para el 07, de un millón 090 mil 720 pesos; y para el 08, de  un millón 216 mil 228 pesos.

Para el Distrito Electoral 09, de 790 mil 398; para el 10, de un millón 256 mil 569; para el 11, de 951 mil 765 pesos; para el 12, de 847 mil 176; para el 13, de 933 mil 836; para el 14,  de un millón 148 mil 991; y para el 15, de un millón 083 mil 249 pesos.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!