A iniciativa del alcalde Roger Aguilar Arroyo, se llevó a cabo en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal de Motul, una importante reunión, en la que se tomaron acuerdos relativos a la serie de actividades con las que se conmemorará dos importantes efemérides relativas al “Mártir del Proletariado Nacional”, Felipe Carrillo Puerto. Ya, el Senado de la República, ha declarado el año 2024 como “Año de Felipe Carrillo Puerto” y, nada más natural que, en su ciudad natal, se lleve a cabo una seria de importantes actividades cívicas y culturales, que conmemoren ambas efemérides, las cuales son, ambas, de la mayor importancia. El año 2024 se cumplirá el centenario del asesinato de uno de los primeros gobernantes socialistas de América Latina, crimen pagado por la reacción yucateca, conservadora, y perpetrado el 3 de enero de 1924. Así mismo, el 8 de noviembre de ese mismo año, se cumplirán ciento cincuenta años del natalicio del líder social más trascendente de la historia de Yucatán. Estas conmemoraciones, ameritan, cómo lo tendrán, actividades relevantes de un nivel de excelencia, por lo cual, el primer edil de Motul convocó a un importante número de personas y agrupaciones, a fin de organizar debidamente estas conmemoraciones.
En la reunión, se contó con la participación de las primeras autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán, la más alta casa de estudios de nuestro estado y, precisamente, la obra más trascendente de Felipe Carrillo. Se contó con la presencia del rector, M. en C. Carlos Alberto Estrada Pinto; también estuvo en la reunión la Dra. Celia Rosado Avilés, secretaria general de la UADY; así como la Dra. Elsie Mezo, secretaria de finanzas de la casa de estudios; y el abogado general de la institución, Lic. Carlos Herrera Lizcano. Hizo acto de presencia una importante agrupación de la sociedad civil, la Asociación “Carrillo Puerto y Yucatán” A. C., representada por la Mtra. Lizbeth Carrillo Beltrán y el Profr. Carlos Leal Morales; se contó con la participación del periodista y cronista de la Ciudad de Motul, Antr. Valerio Buenfil Méndez; y también del Antr. Feliciano Moo y Can, distinguido miembro de la comunidad motuleña; como invitados especiales concurrieron el Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz y el Profr. Ariel Avilés Marín.
El alcalde, Roger Aguilar, hizo saber a todos los presentes el objeto de la reunión: Conmemorar con toda dignidad y categoría académica, estos dos aniversarios, tan importantes para la ciudad de Motul, en especial, y para todo el Estado de Yucatán, en general. Acto seguido, se entabló un diálogo abierto entre todos los presentes, del cual fueron surgiendo importantes propuestas para integrar un programa de actividades, de la más variada índole. La Asociación Carrillo Puerto y Yucatán, destacó que, desde hace muchos años ya, llevan a cabo la semana cultural, para conmemorar el aniversario del natalicio del héroe y que, este año, no será la excepción, por lo que, sus actividades se sumarán al programa general de actividades; también participó a los presentes la creación de un patronato que garantice el funcionamiento y preservación de la Casa Museo de Carrillo Puerto. El Dr. Bojórquez Urzaiz, anunció que se contará con la presencia del Dr. Armando Bartra, quien impartirá una conferencia magistral, en la Plaza Cívica de la Ciudad de Motul, frente a la estatua del mártir. Por su parte, el alcalde reiteró que, como cada año, el día 8 de noviembre, a las ocho de la mañana, se llevará a cabo el acto conmemorativo por el aniversario del natalicio del ilustre personaje.
En el curso de la reunión, se tocó el tema del estado lamentable en el que se encuentra la Casa Museo de Felipe Carrillo Puerto, en pleno corazón del centro de la ciudad. Se precisó que, esta instalación está bajo el resguardo de la UADY, pero quien se ocupa de su funcionamiento diario es la autoridad municipal. Se mencionó el deterioro que han sufrido importantes documentos ahí exhibidos, así como la desaparición de otros. – El problema mayor, es el estado de los techos de la casa. El de la segunda habitación, amenaza derrumbe, señaló enfáticamente el cronista Buenfil Méndez. Este asunto despertó tal inquietud, que se acordó trasladar la junta a la Casa Museo, para constatar los daños y necesidades. Ya en el lugar de los hechos, el cronista de la ciudad, fue guiando la visita y al mismo tiempo iba exponiendo los principales daños y necesidades del valioso patrimonio ahí contenido. Se mencionó la posibilidad de que, el presidente de la república concurriera a Motul en enero próximo, y que, ahí mismo se le solicitara su apoyo para el rescate y consolidación del museo, que es un valioso patrimonio nacional.
Con la visita a la Casa Museo, se dio por terminada la reunión y se acordó citar a una próxima, a la brevedad posible, para ir consolidando el programa de actividades de tan trascendentes conmemoraciones; así como invitar a más personas y agrupaciones a unirse al proyecto.