Quintana Roo

Gobierno de Quintana Roo ¿será la “agencia de colocación” del gabinete para cargos de elección popular en 2024?

31 de octubre/ Cancún, Q. Roo.- La duda crece con la cercanía del inicio del proceso electoral, en enero de 2024: ¿Se convertirá el gobierno de Quintana Roo en la catapulta política de funcionarios públicos o en su agencia de colocación para postularse a cargos de elección popular?

Durante el 2023 el caso más sonado lo había encabezado el titular de la Secretaría del Bienestar (Sebien), Pablo Bustamante, quien aprovechando la vitrina que le confieren los programas sociales, promueve su imagen.

rel="nofollow"

El interés del militante del Partido Verde (PVEM) por contender como aspirante a la candidatura por la presidencia municipal de Cancún, es público.

Pero ahora, es la publicidad del secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Eugenio Segura, la que acapara la atención mediática.

El funcionario es promovido como “Gino”, “el candidato de la transformación”, el que “cumple lo que promete”, el que “conoce bien a Quintana Roo” o en el colmo, como quien “logró bajar la deuda pública”.

Segura Vázquez aparece en fotos junto a la gobernadora, “Mara” Lezama; al lado de la aspirante a la presidencia de México en 2024, por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum o con el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador, en publicidad pautada en redes sociales.

“No es una cosa menor”, dice senadora de Morena

El tema no ha pasado desapercibido para el propio oficialismo. La actual senadora por Morena, Marybel Villegas, subrayó que Eugenio Segura debe tener “mucho cuidado”, porque no se trata de cualquier funcionario, ya que él es el encargado precisamente del manejo de recursos públicos del estado y del uso que se haga de estos.

“Hay que tener mucho cuidado. Es el responsable de los dineros en el estado y… pues, hay que ser cuidadosos, porque no es una cosa menor”, expresó.

Villegas Canché sostuvo que “no hay que excederse, ni abusar, porque finalmente la gente se da cuenta; que estén pautando es preocupante, porque no es cualquier funcionario”.

Por separado, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) en el Congreso de Quintana Roo, Humberto Aldana, ha declarado que ese tipo de publicidad, en lugar de ayudarle, “lastima” la imagen del funcionario, a quien reconvino a deslindarse.

Hasta el momento, se sabe –extraoficialmente– que “alguien” impulsa a “Gino” como próximo candidato a una senaduría, pese a su incipiente carrera política y su breve paso por el servicio público.

Aunque es evidente que el secretario de Finanzas se beneficia de la publicidad pagada desde las sombras –puesto que no ha dicho que él sea responsable de financiarla– el diputado pevemista, Renán Sánchez Tajonar, dijo hoy que “no le consta” que el funcionario esté incurriendo en promoción personalizada.

En tal escenario, Villegas Canché, quien reiteró que no se reelegirá como senadora –y busca la candidatura por la presidencia municipal de Cancún– afirmó que el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) actúa con parcialidad para actuar, motivando una inequidad en la próxima contienda.

Como ejemplo citó su propio caso, cuando el Instituto le ordenó, a través de medidas cautelares, bajar la publicidad de un programa social que lleva su nombre, argumentando que incurrió en propaganda personalizada y uso indebido de su imagen.

La legisladora aclaró que ese programa es personal, pues no es pagado con recursos públicos.

En contraste, la queja interpuesta contra Pablo Bustamente, por las mismas razones, fue declarada improcedente, pese a que el funcionario también promueve su imagen a través de la difusión de programas sociales y estos, son pagados con recursos públicos.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!