México

Cifra de fallecidos por paso del huracán “Otis” sube a 46

Las autoridades del Gobierno federal y del estatal rindieron cuentas sobre los avances que se tienen en los municipios más afectados por el golpe de “Otis”, huracán que azotó a Guerrero con la potencia de la categoría 5 el pasado 25 de octubre.

Ciudad de México, 31 de octubre (SinEmbargo).- Evelyn Salgado PinedaGobernadora de Guerrero, informó la mañana de este martes que la cifra de muertos por el paso del huracán “Otis” subió a 46 y que el número de personas desaparecidas se ajustó a 58; mientras que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a poner de pie a Acapulco para Navidad. Para cumplir con dicho objetivo, propuso que los 15 mil millones de pesos que se liberaron con la extinción de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) se destinen a la gente afectada.

“Continuamos con este reporte preliminar que nos da la Fiscalía General del Estado aún de 46 personas fallecidas. Es importante aclarar que se está trabajando, que se atendieron durante el día de ayer y la madrugada de hoy incluso varios reportes que afortunadamente fueron negativos. Entonces se mantiene el número de 46 personas fallecidas. Lo mismo para las personas que han sido reportadas como desaparecidas, cuyo número se mantiene en 58 personas“, dio a conocer la mandataria de la entidad.

rel="nofollow"

Durante una llamada telefónica, señaló que gracias al programa emergente de búsqueda, el cual cuenta con más de 30 brigadas, se han localizado a 214 personas que no tenían ningún tipo de comunicación con sus seres queridos. “Entonces ya se está atendiendo. También ya se están sumando elementos de la Fiscalía General de la Ciudad de México, que están con elementos especialistas en búsqueda de personas, y nos están apoyando también con la Comisión de Búsqueda, la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Estamos a marchas forzadas trabajando en la búsqueda y localización de personas”, aseguró.

Salgado Pineda subrayó que para atender el resto de las tareas encargadas en el estado, hay un despliegue de más de mil 500 personas, quienes realizan diferentes actividades. Entre ellas, destacan la liberación de 20 arterias viales de Acapulco, que incluyen los accesos del norte, poniente, oriente, las avenidas; y que significan 44 kilómetros lineales.

Asimismo, afirmó que se sigue con el programa gratuito de entrega de pipas con agua limpia y clorada. “Yo estuve en el municipio de Coyuca de Benítez, que también tuvo algunas afectaciones. Fuimos a unas comunidades. Y ayer se sumó un millón 120 mil litros que fueron entregados en estas comunidades y colonias donde hace falta el agua. Continuamos con los siete comedores comunitarios con capacidad hasta para cuatro mil raciones diarias con los refugios temporales”, agregó.

Con información de SinEmbargo

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!