PARA ESTAR INFORMADO
- Cae otro proyecto en cuartel de la misión de paz de la ONU en Líbano
- Israel atacó túneles, búnkeres y “otras infraestructuras” subterráneas en la Franja de Gaza durante la noche.
- El Ejército afirma que dejará pasar más ayuda humanitaria al sur de la Franja.
- Rusia protesta contra la estrategia de “tierra quemada” de Israel en Gaza.
- El Gobierno israelí recibirá a los familiares de los rehenes secuestrados por Hamás .
Israel lanza octavillas avisando que Gaza es “un campo de batalla”
Aviones israelíes arrojaron este sábado (28.10.2023) octavillas sobre la ciudad de Gaza en las que se avisa a sus habitantes que la zona es ahora “un campo de batalla”. En los textos se lee que “la gobernación de la [Ciudad de] Gaza se convirtió en un campo de batalla. Los refugios en el norte de la [Franja de] Gaza y en la gobernación de Gaza no son lugares seguros”.
Las octavillas conminan a los gazatíes a que “evacuen inmediatamente” hacia el sur. Previamente, el portavoz militar israelí, contralmirante Daniel Hagari, había enviado un mensaje similar a los civiles del norte de la Franja y de la Ciudad de Gaza, conminándolos a desplazarse hacia el sur debido al avance del Ejército israelí y la intensificación de los bombardeos.
Guterres critica bombardeos “sin precedentes” contra Gaza
El secretario general de Naciones Unidas , António Guterres, criticó este sábado (28.10.2023) la “escalada de bombardeos sin precedentes” de Israel contra la Franja de Gaza después de que la Asamblea General de la ONU aprobara el viernes por una abrumadora mayoría un alto el fuego en el enclave palestino.
“Me sentí alentado por lo que parecía ser un consenso creciente sobre la necesidad de, al menos, una pausa humanitaria en el Oriente Medio. Lamentablemente, en lugar de ello me surgió una escalada de bombardeos sin precedentes”, publicó Guterres en X (Twitter) .
El portugués denunció que esta ampliación de la campaña israelí contra el castigado enclave palestino “socavó los objetivos humanitarios” de la resolución y subrayó que “esta situación debe revertirse”, y llamó a aplicar un alto el fuego “inmediato”.
I was encouraged by what seemed to be a growing consensus for the need of at least a humanitarian pause in the Middle East.
— António Guterres (@antonioguterres) October 28, 2023
Regrettably, instead I was surprised by an unprecedented escalation of bombardments, undermining humanitarian objectives.
This situation must be reversed.
Cae otro proyecto en cuartel de la misión de paz de la ONU en Líbano
Un nuevo proyecto alcanzó este sábado (28.10.2023) el cuartel general de Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) en la localidad meridional de Naqoura, informó un portavoz de la organización, en el segundo incidente de este tipo desde la intensificación de los cruces de disparos en la frontera libaneso-israelí.
“Sobre las 15.00 horas, un proyectil impactó dentro del cuartel general de la FINUL en Naqoura. Afortunadamente, no explotó y nadie resultó herido, pero nuestra base quedó dañada”, informaron los Cascos Azules en su cuenta de X (Twitter). Las fuerzas internacionales todavía están tratando de averiguar la procedencia del mismo.
Miles de personas piden en Londres que Israel detenga ataques a Gaza
Decenas de millas de personas tomaron este sábado (28.10.2023) las calles del centro de Londres para reclamar a Israel que ponga fin a su ofensiva sobre Gaza y al Gobierno británico que interceda para que se pueda declarar un alto el fuego. Riadas humanas tomaron las principales arterias de la capital, junto al río Támesis, después de que hace justo una semana otra manifestación similar sacase a la calle a unas 100.000 personas, según los cálculos de la Policía.
Está previsto que la protesta, que comenzó al mediodía (11.00 GMT), termine frente al Parlamento de Westminster, después de pasar por delante de Downing Street, residencia y oficina del primer ministro británico, Rishi Sunak . El Reino Unido se abstuvo la pasada noche en la votación celebrada en la Asamblea General de la ONU para reclamar un cese de las hostilidades en la Franja.
Suben a 7.703 los muertos y casi 19.000 los heridos por los ataques israelíes en Gaza
Un total de 7.703 personas han muerto en Gaza y 18.967 han resultado heridas por los bombardeos que Israel lleva a cabo allí desde el pasado día 7 y que anoche fueron los más duros desde que comenzó el conflicto entre el Estado judío y el grupo terrorista Hamás .
En un comunicado, el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, informó este sábado (28.10.2023) que el 70 por ciento de los fallecidos son civiles, entre ellos 3.195 niños, 1.792 mujeres y 414 ancianos. Asimismo, señala que más de 2.000 personas, de ellas 940 niños, se encuentran aún bajo los escombros de las casas destruidas por los bombardeos.
Israel pide a los civiles que evacúen la ciudad de Gaza urgente y temporalmente
El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, pidió a los residentes de la Ciudad de Gaza y sus alrededores que se desplazaran inmediatamente hacia el sur como una medida temporal “por su propia seguridad”. “Hamás ha puesto vuestras vidas en peligro ubicando armas y fuerzas en medio de zonas civiles de Gaza, incluyendo escuelas, mezquitas y hospitales”, indicó.
El portavoz insistió al principio y al final del video en “rogar” que se evacuara hacia el sur, temporalmente, el norte de la Franja de Gaza, incluida la Ciudad de Gaza. “Les instamos a reubicarse en el sur inmediatamente”, dijo, agregando que luego podrán regresar.
An urgent message for the residents of Gaza: pic.twitter.com/GAW3a7lWt8
— Israel Defense Forces (@IDF) October 28, 2023
Las fuerzas israelíes continuarán sus operaciones en la Franja de Gaza, dirigidas contra los túneles y otras infraestructuras de la organización terrorista Hamás, así como contra los líderes del movimiento islamista, dijo el sábado el ministro de Defensa, Yoav Gallant. “Atacamos por encima y por debajo del suelo, atacamos a terroristas de todos los rangos, en todas partes”, declaró en otro vídeo. “Las instrucciones para las fuerzas son claras: la operación continuará hasta una nueva orden”, reiteró.
Rusia protesta contra la estrategia de “tierra quemada” de Israel en Gaza
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov , llamó hoy a Israel a renunciar a la estrategia de “tierra quemada” en la Franja de Gaza ya apostar por un arreglo pacífico al conflicto con los palestinos. Y dijo que los bombardeos de Israel son contrarios al derecho internacional y corren el riesgo de crear “una catástrofe que se prolongará durante muchas décadas, si no siglos”. “Es necesario parar y anunciar programas humanitarios para salvar a la población bajo bloqueo”, pidió.
“Estamos enviando señales a los israelíes (…), enviamos señales sobre la necesidad de seguir buscando un arreglo pacífico y no llevar hasta el final la estrategia de tierra quemada en la Franja de Gaza”, dijo Lavrov durante una entrevista con la agencia bielorrusa BELTA. El político subrayó que, “al tiempo que condena el terrorismo”, Rusia está “categóricamente en desacuerdo que contra el terrorismo se pueda responder violando las normas del derecho internacional”. “Incluido el uso indiscriminado de la fuerza contra infraestructuras donde es sabido que se encuentra la población civil, lo que incluye a los rehenes”, añadió.
Lavrov recordó que Rusia se opuso en su momento a la celebración de elecciones en Gaza en 2006 con el argumento de que, debido a la presencia de los radicales, su resultado podría ser contraproducente para las negociaciones de paz con Israel. Mientras, recordaba, EE. UU. insistió en que “debe haber democracia”, pero tras la victoria del grupo terrorista islamista Hamás se negó a reconocer los resultados de los cómicos.
El Gobierno israelí recibirá a los familiares de los rehenes secuestrados por Hamás
El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, se reunirá este domingo con representantes de las familias de los rehenes que mantienen en Gaza secuestrados los terroristas del grupo islamista palestino Hamás , en medio de las preocupaciones por su seguridad tras la intensificación de la operación terrestre que lleva a cabo el Ejército de Israel en la franja, información fuentes oficiales.
El anuncio se produce después de que los familiares de los 229 rehenes que, según el recuento de Israel, permanecen retenidos en Gaza hicieron un llamamiento urgente para una reunión no sólo con Gallant, sino también con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, tras el incremento de las incursiones israelíes en el enclave palestino. Representantes de los familiares de los rehenes llevan semanas pidiendo reunirse con el gobierno.
“Esta noche ha sido la más terrible de todas… con el telón de fondo de la gran operación de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) en la Franja”, afirmó en un comunicado el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos. En este, advierte que los rehenes retenidos por Hamás estaban bajo el mismo intenso bombardeo israelí que los residentes palestinos y que sus familias estaban atormentadas por “la ansiedad, la frustración” de que la anunciada invasión terrestre les pusiera en mayor peligro.
Aviones israelíes atacan la infraestructura militar de Hezbolá en el Líbano
Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron de que aviones israelíes atacaron en las últimas horas la infraestructura militar del grupo chií libanés Hezbolá en el Líbano. En un comunicado en sus redes sociales, el Ejército israelí explicó que estos bombardeos se produjeron en respuesta al intento de Hizbulá del viernes de lanzar cohetes contra territorio de Israel, que acabaron cayendo en la vecina Siria.
En otro incidente, un misil tierra-aire intentó desde el Líbano derribar un dron israelí. “En respuesta, las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] están disparando hacia donde fue lanzado el cohete”. Hezbolá es un aliado cercano de Hamás . Esta semana se reunió en Beirut dirigentes de Hamás y Yihad Islámica Palestina con el líder de Hezbolá, Hasán Nasrala, cuyo grupo está respaldado por Irán.
Con información de DW