Campeche

Incremento de Dengue en Campeche por negligencia de autoridades: oposición

San Francisco de Campeche, Cam., 27 de octubre.- El pueblo de Campeche, sobre todo los más pobres, está sufriendo las consecuencias de que el Gobierno no haya implementado acciones preventivas contra el dengue, acusó el excandidato a la presidencia municipal de Campeche por el Partido Acción Nacional (PAN), José Inurreta Borges.

Más preocupado en sacar el proceso electoral federal, el Gobierno del Estado se olvidó de implementar las acciones preventivas contra la proliferación de vectores en el estado, como lo es la abatización, fumigación, descacharrización y compañas informativas dirigidas a la población.

rel="nofollow"

El panista manifestó que la lucha contra enfermedades como el dengue no es algo nuevo, por lo que existen en el estado gran experiencia y expertos epidemiólogos, que están siendo marginados por la actual administración gubernamental, simplemente por haber militado en otros partidos políticos.

CAMPECHANOS ANTE TRAGEDIA SANITARIA: PEPE INURRETA

Con el manejo negligente que se le está dando al dengue, en donde es evidente que no hubo prevención y prevalece el ocultamiento de información, se está creando el escenario propicio para una tragedia sanitaria, dijo el entrevistado al opinar que no son confiables las cifras que en relación al tema ha dado la Secretaría Estatal de Salud.

Aunque las autoridades sanitarias han tratado de ocultar los casos fatales, las familias afectadas, en su desesperación, han procurado divulgar información a la población en general -sobre todo a través de las redes sociales- en donde se da constancia de muchas muertes de infantes, adolescentes y adultos mayores como consecuencia del dengue hemorrágico, expuso Inurreta Borges.

Al respecto es necesario mencionar que la Secretaría de Salud solamente reconoce una incidencia de mil 138 casos, lo que significaría un incremento exponencial de la enfermedad respecto a años anteriores.

SISTEMA DE SALUD COLAPSADO

Por lo menos en Campeche, estado donde inició el experimento de la 4T en cuanto a la desaparición de servicios como el Seguro Popular, el sistema de salud gubernamental está colapsado.

La infraestructura y personal sanitario ha sido rebasado por la amarga y trágica realidad que se vive en materia de salud en el estado y las consecuencias las está sufriendo la gente que menos tiene.

GOBIERNO IRRESPINSABLE: GARCIA HERNÁNDEZ

Por su parte, el delegado regional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis García Hernández aseguró que las autoridades sanitarias están ocultando la realidad respecto a la epidemia de dengue que se registra en el estado.

Consideró que no es posible que únicamente se reconozcan mil 138 casos de dengue, cuando lo que se puede palpar cuando se acude a los hospitales de gobierno es otra realidad.

Por otra parte, el ex diputado local afirmó que también resulta muy grave y lamentable que la Secretaría de Salud no reconozca el número real de defunciones que se han registrado por causa del dengue hemorrágico.

“La realidad es muy distinta a la que informa la Secretaría de Salud. Lamentablemente quienes están sufriendo más son los que menos tienen”, acusó García Hernández.

Cabe hacer mención que de la defunción por dengue hemorrágico de niños y adolescentes se ha sabido y confirmado, debido a que los familiares de éstos, en su desesperación acudieron en busca de ayuda a los medios de comunicación y redes sociales.

En el caso de la capital del estado y municipios de Carmen, Escárcega y Champotón, se han documentado – periodísticamente- por lo menos 7 muertos relacionadas con el dengue hemorrágico. Sin embargo, como de de suponerse, la única instancia autorizada para confirmar la causa de los decesos es la Secretaría de Salud.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!