Quintana Roo

Quintana Roo, con mayor tasa de matrimonios en México; Campeche, donde hay más divorcios: INEGI

27 de septiembre/ Cancún, Q. Roo.- Quintana Roo es la entidad con la mayor tasa de matrimonios del país y Campeche, con la más alta de divorcios, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

En 2022, en México, se registraron 507 mil 052 enlaces y 166 mil 766 divorcios, lo que significa que por cada 100 matrimonios ocurrieron 32.9 divorcios.

rel="nofollow"

Publicada hoy, la Estadística de Matrimonios (EMAT 2022) establece que el año pasado se registraron 507 mil 052 enlaces matrimoniales, lo que supone un incremento del 11.9 por ciento, respecto al 2021, que contabilizó 453 mil 081 enlaces.

En ese mismo periodo las entidades con las mayores tasas de matrimonios, por cada 100 mil habitantes de 18 años o más, fueron Quintana Roo, con 9.50; Sinaloa, con 7.52 y Guanajuato, con 7.3.

La Ciudad de México registró la menor tasa, con 3.8, por debajo de la media nacional, de 5.6.

Los meses en donde se registraron más matrimonios fueron diciembre y febrero y la edad promedio fue de 34 años, en los hombres y de 31, en las mujeres, lo que supone un aumento de 2013 a 2022, cuando los rangos de edad eran de 30 y 34 años, respectivamente.

De los casi 508 mil enlaces, 5 mil 829 fueron matrimonios entre personas del mismo sexo, los cuales se registraron en 28 entidades federativas, entre ellas, Quintana Roo.

Las que más se casaron con personas de su mismo sexo fueron las mujeres, con un total de 3 mil 476, mientras que los hombres que se enlazaron, fueron 2 mil 353. Sus edades promedio fueron de 36 años, ellos y de 35 años, ellas.

Campeche lidera divorcios

En contraste, conforme a la Estadística de Divorcios (ED), en 2022 se registraron en el país, 166 mil 766 divorcios, lo que supone un incremento del 11.4 por ciento con respecto al 2021.

La tasa nacional de divorcios por cada mil habitantes de 18 años o más, pasó de 1.4 a 1.9 de un año a otro.

Las entidades que registraron mayor número de divorcios fueron Campeche, con una tasa de 4.8; Sinaloa, con 3.7 y Nuevo León, con 3.6.

En México la edad promedio de las mujeres para divorciarse fue de 40 años; la de los hombres, 43.

Los divorcios entre personas del mismo sexo también aumentaron, pero los de mujeres que fueron pareja, fue aún mayor.

En 2021 se divorciaron 153 parejas de hombres; en 2022, 240. En el mismo periodo, 288 mujeres se separaron y en 2022, 365.

En general, en 2022 el 33.5 por ciento de los matrimonios se disolvió después de 20 años; 46.1 por ciento duró entre 6 y 20 años; 18.7 por ciento tuvo una duración legal entre 1 y 5 años y en 1.5 por ciento, menor a un año.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!