Lionel Messi, capitán de la Selección Argentina e Inter Miami, mantuvo una entrevista descontracturada con Migue Granados en su casa en Estados Unidos, donde hablaron de su nueva vida tanto en lo profesional como familiar, su experiencia en PSG y el futuro de su carrera.
El influencer y conductor de ESPN Playroom charló con el crack rosarino para su programa “Soné que volaba”, que se emite por Olga desde el canal de Youtube.
Mirá la entrevista en vivo y seguí sus mejores frases en esta nota.
“Hay gente que me sigue de toda la vida y ya me conoce y ya se da cuenta cuando estoy feliz. Era la idea, empezar a descomprimir un poco después de tantos años de carrera, tomármelo de otra manera y lo estoy haciendo”.
“Nos levantamos a las 7, desayunamos, llevamos los chicos al colegio y después me voy a entrenar”.
“Hay horarios que cumplir en el club. Hay multas, todo. No pasa por la multa si no por el hecho, quedás mal con el grupo”.
“Llego a casa a las 13, comemos solo con Antonela, dormimos la siesta. Vemos más series y películas. A las 15 vamos a buscar los nenes a la escuela y después el entrenamiento de los chicos”.
“A los tres les encanta el fútbol. Crecieron con eso”.
“París no fue como esperaba pero las cosas pasan por algo. Si bien no estaba bien, me tocó ser campeón del mundo ahí. Tenía que ser así. Fui el único jugador que no tuvo reconocimiento”.
Después de ser campeón del mundo: “Disfrutar. A mí me encanta lo que hago, yo disfruto jugando y ahora es de otra manera. Por eso la decisión de venir a Miami y no continuar mi carrera en otro lado, se vive de otra manera. Si bien mi personalidad es que no me gusta perder a nada y soy competitivo, en cierto punto es más relajado”.
“Yo no me doy cuenta si estoy bajando el nivel, yo me paro y juego como siempre. Pero hay una realidad tengo más años, mil partidos atrás y el tiempo pasa para todos”.
“Creo que soy buen padre, intento inculcarle a mis hijos los valores que me dieron mis padres. Soy lo que soy por lo que aprendí de chico. Los valores del Barcelona son muy marcados”.
” A Thiago es al que más le inculcamos eso (del valor de las cosas) y los demás siguieron la línea. No tengo problemas con eso”.
“Son diferentes personalidades, por ahí Thiago no quiere saber nada con eso. El otro día fueron a jugar, Thiago entra y ni te mira, Mateo te saluda y aplaude. El más chico es más terrible, pero todavía se está definiendo”.
“Thiago tiene más confianza con Antonela para contarle las cosas”.
“Con ella están todo el tiempo, nosotros estamos más afuera. A veces tenemos que viajar un mes y medio”.
“A Mateo lo tenés que parar porque te cuenta todo. Y Ciro es más reservado”.
“No sé si cerramos la fábrica, nos gustaría un bebé. A ver si llega la nena”.
“Algunas cosas prefiero no hacerlas porque sé lo que viene después, pero con mi familia y amigos no me privo de nada”.
“Debe haber lugares donde paso desapercibido. Ahora menos, pero yo creo que acá en EE.UU hay lugares”.
“No sé si llego al próximo Mundial, no lo pienso porque está lejos”.
“Sí pienso en la Copa América, va a estar lindo porque la del Centenario que jugamos acá fue muy linda aunque perdumos la final, el proceso lo disfrutamos muchísimo. Después de la Copa América se verá, depende de cómo me encuentre yo. Pasaron los años, hay que ver cómo me voy sintiendo, iré viendo el día a día cómo me encuentre, faltan tres años”.
“No lo pensé (sobre el retiro) y tampoco quiero pensarlo porque quiero seguir disfrutando de lo que hago. Di un paso importante al dejar Europa y venir acá y no quiero seguir pensando en el siguiente paso. Quiero seguir disfrutando de jugar. Tengo la suerte de hacer un laburo que me encanta y, si bien tengo responsabilidades y objetivos, no deja de ser algo que disfruto. Qué voy a hacer, no sé. Me gusta lo relacionado al fútbol, me gusta estar con chicos, enseñar, director deportivo también”.
“Nosotros lo pasamos jodido en Argentina. Ahora es todo muy lindo porque somos campeones. Pero tuvimos épocas en la pasamos muy mal. Nos criticaban mucho y eran cosas y se pasaban del límite. Eran cosas zarpadas y eso, la familia que está ahí, lo sufre mucho. Pero no con la gente, con la gente siempre sentí que me bancaron hasta en los peores momentos”.
“En lo personal siempre tuve la idea de disfrutar del fútbol en Argentin, de jugar en Newell’s, que yo iba a la cancha de chiquito, era mi sueño”.
“No sé si Fideo va a volver a Central, lo mío no sé”.
“La medalla del Mundial la tengo en Barcelona, mi museo y las cosas que conseguí las tengo en Barcelona”.
“Es un reconocimiento lindo, pero tuve la suerte de ganar todo. Eso es lo importante, los premios individuales son lindos, lo importante es lo otro”.
Por ESPN