El gobierno de México realizará el Simulacro Nacional 2023 para concientizar sobre la peligrosidad de los sismos, tras los suscitados el 19 de septiembre 1985 y 2017.
Como parte de los ejercicios de prevención, autoridades activarán la alerta sísmica en Punto de las 11:00 horas, para que la población desaloje edificios e inmuebles.
Cabe señalar que el Simulacro Nacional 2023 es una representación de acciones de Protección Civil y respuesta a la emergencia que son planeados de forma previa en un escenario especifico e hipotético, por lo que la población debe mantener la calma, unirse al evento y respetar las indicaciones de las brigadas.
Cabe recordar que el Simulacro Nacional 2023 será este 19 de septiembre a las 11:00 horas, del que sonará la alerta sísmica en estos estados:
- Ciudad de México (CDMX) en las 16 alcaldías con el apoyo de auto parlantes, estaciones de radio AM y FM, radio receptores tipo NOAA, canales de televisión
- Colima con el apoyo de estación de radio FM
- Estado de México en 48 municipios con el apoyo de apoyo de auto parlantes, estaciones de radio AM y FM, radio receptores tipo NOAA
- Guerrero en Acapulco, Chilpancingo y otros 5 municipios más, con el apoyo de auto parlantes, estaciones de radio AM y FM, radio receptores tipo NOAA y algunos canales de televisión
- Michoacán en Morelia y 10 municipios más apoyo de estaciones de radio AM y FM y radio receptores tipo NOAA
- Morelos en 26 municipios con el apoyo de estaciones de radio AM y FM y radio receptores tipo NOAA
- Oaxaca en ciudad de Oaxaca y 26 municipios más con el apoyo de auto parlantes, estaciones de radio AM y FM, radio receptores tipo NOAA
- Puebla en la ciudad de Puebla con el apoyo de auto parlantes, estaciones de radio AM y FM, radio receptores tipo NOAA y algunos canales de televisión
Como parte de la cultura de la prevención de este sismo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) encabeza la implementación del proceso para llevar a cabo alertamiento a través de telefonía celular.
Dio a conocer los estados en donde sonará la #AlertaSísmica. ⬇️ pic.twitter.com/lvvNq9eTdy
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 19, 2023
Informó que la @SSPCMexico encabeza la implementación del proceso para llevar a cabo alertamiento a través de telefonía celular. pic.twitter.com/XB0YloYtXN
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 19, 2023
Aunque ya hay otras aplicaciones que avisan a la población de los sismos en México como SkyAlert.
La CNPC planteó hasta cuatro casos hipotéticos para este Simulacro Nacional 2023 que son:
- 1 sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero
- 1 sismo de magnitud 7.8, en Bavispe, Sonora
- 1 huracán categoría 3 en el mar Caribe y el golfo de México, con arribo en Othón P. Blanco, Quintana Roo
- 1 huracán categoría 4 en el Océano Pacífico, con impacto en Los Cabos, Baja California Sur
Suena alerta sísmica en CDMX por Simulacro Nacional 2023 este 19 de septiembre
En punto de las 11:00 horas de hoy 19 de septiembre, la alerta sísmica comenzó a sonar en los altavoces instalados en la Ciudad de México.
Como parte de este segundo simulacro, se estableció la hipótesis de un sismo magnitud 8.0, con epicentro localizado a 2 km al sureste de Acapulco, Guerrero.
SIMULACRO 2023 #SegundoSimulacroNacional
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 19, 2023
SISMO Magnitud 8.0 Loc 2 km al SURESTE de ACAPULCO, GRO 19/09/23 11:00:00 Lat 16.87 Lon -99.88 Pf 8.0 km pic.twitter.com/cZEPPRLsE2
De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica de la Ciudad de México (Sasmex), el sonido de la alerta sísmica tuvo una duración de un minuto, por lo que dejó de emitirse a las 11:01 horas de este martes.
#SegundoSimulacroNacional2023 Fin del sonido Oficial de #AlertaSísmica 11:01 hrs.
— AlertaSísmica SASMEX (@SASMEX) September 19, 2023
FIN del #Simulacro Nacional por escenario de #sismo
Embajada de Estados Unidos en México recomienda llevar un bolillo en mano por el Simulacro Nacional 2023
A través de sus redes sociales la Embajada de Estados Unidos en México en un tuit recomendó a los ciudadanos llevar un bolillo en mano por el Simulacro Nacional 2023.
Como parte de su recomendación ante el hipotético sismo la embajada norteamericana remarcó la importancia de participar en estos ejercicios.
Sabemos que este día genera sentimientos encontrados ❤️🩹😢 . Pero con todo y bolillo en mano, participa en el #SimulacroNacional2023. La prevención salva vidas. pic.twitter.com/nPsZluhfE4
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) September 19, 2023
Hospital Siglo XXI del IMSS se prepara para el Simulacro Nacional 2023
Bajo estrictos protocolos de actuación el personal médico del Hospital Siglo XXI del IMSS se prepara para el Simulacro Nacional 2023.
Esto para asegurarse de la correcta evacuación de pacientes en tiempo récord como lo han cumplido en otros años que se ha realizado este ejercicio de prevención.
Sin embargo se espera que los otros hospitales regionales de zona y unidades clínicas familiares también participen.
Participa hoy a las 11:00 horas en el #SegundoSimulacroNacional2023
— IMSS (@Tu_IMSS) September 19, 2023
📢 ¡Todas y todos unidos por la prevención! pic.twitter.com/Dz44aSFYAr
Metro CDMX y Metrobús formarán parte del Simulacro Nacional 2023
Tanto el Metro CDMX y el servicio del Metrobús están listos para formar parte del Simulacro Nacional 2023, ambos activaron sus protocolos a seguir en caso de sismos a sus pasajeros.
Ambos sistemas concuerdan con mantener la calma, esperar dentro de las unidades sin salirse en caso de sismo y atender las recomendaciones de las autoridades en caso de tener que evacuar las estaciones.
Este martes 19 de septiembre, a las 11:00 horas se llevará a cabo el segundo #SimulacroNacional2023, por lo que el Metro aplicará el protocolo de actuación en caso de sismo. Conoce las acciones que debes realizar, además de atender las indicaciones del personal del Sistema. pic.twitter.com/jgvuSmhtfi
— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 19, 2023
CDMX ya se prepara con elementos de la Sedena y Semar ante Simulacro Nacional 2023
Como parte de este Simulacro Nacional 2023 en la CDMX ya se comienza a preparar con el apoyo de elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) que están desplegados en la plancha del Zócalo capitalino.
Aunque también a esta lista de servicios de emergencia se suman:
- Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX
- Cruz Roja
- CNCP
- Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX
🚨Recuerda que hoy, 19 de septiembre, en punto de la 11 h, con motivo del Segundo Simulacro por sismo 2023, se activará la #AlertaSísmica en la Ciudad de México.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 19, 2023
¡Reforcemos nuestra cultura de la autoprotección!
Recuerda estar preparado. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/Tt7LMFl7ix
Con ellos también se prepara una simulación de un rescate de ciudadanos atrapados en un edificio en el mismo Zócalo de la CDMX, según reporta N+.
Con información de SDP