La tarde de ayer lunes, el alcalde de Mérida, Lic. Renán Barrera Concha, puso al servicio de la comunidad el Centro Municipal de Música, nuevo espacio cultural que viene a abonar a la ya amplia actividad de este rubro, en una ciudad en la que, la cultura es parte esencial de su vida cotidiana. La lucha ha sido larga y tenaz, pues esto no ha sido siempre así; hace cincuenta años, no había en nuestra ciudad la actividad cultural de la que hoy goza. Las noches meridanas eran vacías y silentes, tan sólo los rumores de alguna serenata, venían a romper el silencio de las noches. De la sociedad civil, fue que partió la iniciativa, y la cultura se fue abriendo paso en la ciudad. Gobernantes, como Francisco Luna Kan, fueron los que incorporaron la cultura a la administración pública. Antes, grupos como la Asociación Artística “Gustavo Río” o la Sociedad Artística “José Rubio Milán”, dieron la brega y levantaron el estandarte de la cultura, para beneficio de la sociedad toda.
En una antigua casona de la calle 52 entre 43 y 45, la que, hace muchos ayeres fuera el hogar de la dos veces alcaldesa, C. P. Ana Rosa Payán Cervera, se ha instalado un centro de fomento y enseñanza de la música. El proyecto ya muestra excelentes avances, pues el lugar cuenta ya con una orquesta en forma, con una docena de violines, un par de violas, otro par de chelos, contrabajo, arpa, trompeta, piano y percusiones, que ejecuta piezas con excelente calidad y sonoridad. Nos congratulamos al saber que, este centro de enseñanza será dirigido por la maestra Malú Farías Echeverría, quien es una música de gran calidad, egresada de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Malú, es una gran ejecutante del violonchelo, y además, tiene unas cualidades pedagógicas de excelencia, que le permitieron llevar muy alto un proyecto llamado “Son Itzá”, en el cual llegó a integrar una orquesta con niños de cuatro y cinco años, que ejecutaban música de autores como Bach, Vivaldi o Mozart. Con ella a la cabeza, podemos augurar buenos logros a este nuevo Centro Municipal de Música.
Por si todo esto fuera poco, la Dirección de Cultura Municipal, previo a la inauguración, firmó un convenio de apoyo con el Ministerio de Cultura de Cuba, el cual estuvo representado en este acto por la Dra. Zulema Armas, directora del Centro de Escuelas de Arte del Ministerio de Cultura. Para nadie es un secreto que, la enseñanza de las artes en Cuba, está muy avanzada, de modo que, contar con este apoyo, tiene una alta significación, y es garantía de una calidad de excelencia.
A las seis en punto de la tarde, el alcalde, Renán Barrera, acompañado de la Mtra. Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de la cultura y las artes; del Dr. Irving Berlín Villafaña, director de cultura municipal; la Dra. Zulema Armas, directora de las escuelas de arte del Ministerio de Cultura de Cuba; y el niño Santiago Solís Sáenz, alumno del Centro Municipal de Música; cortaron el simbólico listón con lo que se inauguró formalmente la institución. Acto seguido, fue develada una placa que conmemoraba el suceso. De inmediato pasaron a ocupar sus lugares en el presídium del acto. Simbólicamente, la Dra. Zulema Armas entregó al Dr. Berlín una placa que hace constar la firma del convenio de apoyo en la cultura, entre Cuba y Mérida. Al hacer uso de la palabra, el Dr. Berlín dijo: Es muy importante el apoyo que, el Ministerio de Cultura de Cuba está brindando a este proyecto. De las aulas de este Centro Municipal de Música, saldrán jóvenes impetuosos a cambiar el mundo con su arte.
Por su parte, el niño Santiago Solís Sáenz, agradeció a nombre de todos los alumnos, el apoyo de la autoridad municipal, para hacer realidad este proyecto. – Con este centro de enseñanza, los niños podremos soñar, enfatizó con entusiasmo. En uso de la palabra, la Dra. Armas subrayó la importancia de que su ministerio esté poniendo las bases fundacionales. El asesoramiento cubano, ayudará a fortalecer a esta sociedad meridana. – Los niños que de aquí egresen, harán vibrar al mundo con su arte, señaló con gran contundencia. – ¡Un mundo mejor es posible! Terminó vibrantemente.
El alcalde, Renán Barrera, en uso de la palabra, empezó por agradecer al gobierno de Cuba por este apoyo. Rememoró con nostalgia, sus tiempos infantiles en el CEDART, en la casona de la Avenida Colón. Sus incursiones por el teatro y la música. – Entrar en contacto con el arte, desde temprana edad, te cambia la vida, señaló con gran vehemencia. Y concluyó: – Aquí está el resultado, en este Centro Municipal de Música. ¡El pretexto es la música, lo que cuenta es hacer mejores seres humanos!
La Orquesta Infantil y Juvenil de Mérida, bajó la batuta de Malú Farías, interpretó temas como La Bamba, Danzón, La Bikina, Los X’Toles, No Volveré y Booguie Man Blues. La reunión terminó entre bocadillos y refrescos con toda la concurrencia.
¡Deseamos al Centro Municipal de la Música, larga vida y mucho éxito!