Dieron a conocer que se pudieron ver diversos hombres con trajes blancos protectores y montando carpas de lona azul, indicando que se trata de una zona de prevención de enfermedades, en este caso, posiblemente el virus Nipah detectado en inmigrantes de Francia que llegaron recientemente.
De acuerdo con el medio local, este movimiento se vio especialmente en Dover el viernes 14 de septiembre por la tarde, cuando alrededor de 300 migrantes llegaron a través del Canal de la Mancha; al respecto, el Ministerio del Interior les habría confirmado que hicieron un rastreo de migrantes que “no se encontraban del todo bien”, hablando de temas de salud.
Este operativo se habría montado de manera específica en la zona de desembarque de los buques de la Fuerza Fronteriza, donde suelen descender los migrantes que son rescatados. Añadieron que personal de los barcos Ranger y Volunteer con personas abordo pasaron por este punto de revisión. Se vio a gente bajar de los barcos hasta en sillas de ruedes.
En este contexto, un portavoz del Ministerio del Interior habría indicado que el uso de los uniformes y otras medidas de seguridad, fueron recomendadas por la Agencia de Salud y Seguridad. Supuestamente se trató únicamente de la aplicación de protocolos de rutina establecidos por las autoridades cuando se detectan esta clase de riesgos
A pesar de haberse identificado el virus Nipah, durante las recientes semanas también diagnosticaron brotes de sarna, y un caso de tuberculosis que fue confirmado en Wethersfield, Essex: sin embargo, reportaron, la zona se encuentra fuera de peligro para otros ciudadanos.
La Organización Mundial de la Salud informó que el Virus Nipah es el principal culpable de una enfermedad infecciosa que se presenta tanto en animales domésticos como los perros, los gatos, las cabras y los caballos, pero tiene un potencial coonótico devastador.
Sin embargo, la primera vez que se pudo hallar en un humano fue en el año de 1999, en una aldea de Malasia donde se aisló el virus, pero lamentablemente, el paciente murió. La también llamada “Encefalitis Nipah” se vincula estrechamente con el virus Hendra, mismo que causa una infección vírica aguda del sistema respiratorio de los caballos y de los humanos.
Por El Heraldo