Quintana Roo

Regresa el Riviera Maya Jazz Festival el 24 y 25 de noviembre

14 de septiembre/ Cancún, Q. Roo.- El Riviera Maya Jazz Festival cumple 20 años y, para celebrarlo, se realizará el 24 y 25 de noviembre en Playa del Carmen, con la participación de un importante elenco, que incluye a exponentes del género como Agua Mala, Pedrito Martínez, Arturo Sandoval, la banda Spanish Harlem Orchestra, Iraida Noriega, Antonio Sánchez y Snarky Puppy.

Este evento de talla internacional, es ya considerado uno de los 10 mejores festivales de jazz a nivel mundial y el único en ofrecer acceso gratuito a todos los conciertos en una ubicación envidiable, frente al mar turquesa.

rel="nofollow"

Este año regresa a escena para celebrar su edición 20, de acuerdo con el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ)

“Para nosotros es motivo de gran alegría y orgullo dar a conocer el elenco tan talentoso que estará participando en la vigésima edición del Riviera Maya Jazz Festival. Vamos a poder disfrutar de una combinación de músicos de primer nivel con trayectorias mundialmente reconocidas que, sin duda alguna, ayudarán a seguir poniendo en alto el festival de Jazz icónico de Quintana Roo”, comentó el funcionario.

Durante el primer día del festival, el 24 de noviembre, abrirá la agrupación oriunda de Playa del Carmen: Aguamala, proyecto formado en 2004 como un taller de composición e improvisación, el cual dio como resultado siete producciones discográficas hasta la fecha, la mitad de ellas grabadas en presentaciones en vivo.

Aguamala ha compartido escenario con artistas como Eugenia León, Natalia Lafourcade, Marc Anderson, Hello Seahorse, Armando Manzanero, entre otros.

Le seguirá el aclamado percusionista y cantautor cubano, Pedrito Martínez, catalogado como una fuente de deleite e inspiración rítmica incomparable

Martínez ha sido, en múltiples ocasiones, reconocido como mejor percusionista del año por diferentes críticos especializados en la materia, y, sin duda alguna, quedan en la memoria sus colaboraciones con artistas de la talla de Gilberto Santa Rosa, Eric Clapton e Issac Delgado.

Arturo Sandoval, será el tercero en entrar a escena. Este artista fue miembro fundador del legendario grupo de jazz cubano Irakere, cuya explosiva mezcla de jazz, música clásica, rock y tradicional cubana, ha causado sensación en todo el mundo del entretenimiento.

El trompetista y pianista cubano ha ganado 10 premios Grammy y ha sido nominado 19 veces; también ha recibido seis premios Billboard y un premio Emmy.

Para el cierre del primer día, Spanish Harlem Orchestra, la banda de salsa y latin jazz –ganadora de tres premios Grammy– tomará el escenario.

La agrupación conformada por 13 músicos y cantantes de primer nivel estará acompañada por el saxofonista Miguel Zenón y el percusionista Giovanni Hidalgo.

El segundo día del festival inicia con la participación de la talentosa cantante y compositora mexicana, Iraida Noriega.

Con más de 20 años de trayectoria musical, la artista es considerada unánimemente en el circuito del jazz en México, como la voz más brillante del país.

Iraida ha realizado conciertos internacionales en las ciudades de Los Ángeles, Boston, New York, Bogotá y Madrid, así como en importantes foros de México, como el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Metropólitan, la Sala Nezahualcóyotl, el Centro Nacional de las Artes, entre otros.

Le seguirá el baterista mexicano Antonio Sánchez, quien además de ser múltiple ganador de premios Grammy, es ya considerado como uno de los bateristas más admirados de su generación.

Antonio llega al festival de Jazz de la Riviera Maya con canciones de su nuevo álbum “SHIFT” (Bad Hombre Vol 2)

“Sus proyectos más recientes incluyen su aclamada “The Meridian Suite”, una exploración de la electrónica y la percusión con tintes sociopolíticos en “Bad Hombre” y “Lines in the Sand”, donde Sánchez convierte su angustia sociopolítica en una emotiva declaración musical sobre la injusticia y un tributo al viaje de cada inmigrante”, resaltó el CPTQ.

El festival continuará con la banda Snarky Puppy, banda que se distingue por fusionar géneros musicales incluyendo jazz, funk, rock, música latina y world music.

Desde su formación, en 2004, la banda ha sido galardonada con múltiples premios Grammy, además de recibir elogios por su virtuosismo musical, composiciones innovadoras y actuaciones en vivo memorables.

El cierre del Riviera Maya Jazz Festival estará a cargo del trompetista estadounidense, ganador de diversos premios Grammy, así como discos de Oro y Platino, Chris Botti.

Durante casi tres décadas, el intérprete se ha consolidado como uno de los instrumentistas más populares del mundo y ha colaborado con algunas de las estrellas más importantes del planeta, como es el caso de Sting, Paul Simon, Barbara Streisand, Lady Gaga, Frank Sinatra, Steven Tyler, Andrea Bocelli, entre otros.

Además, ha tenido la oportunidad de tocar en prestigiosos escenarios musicales como el Carnegie Hall en Nueva York, el Hollywood Bowl en California y la Ópera de Sídney.

Deja un comentario

Botón volver arriba