Entretenimiento

WhatsApp lanza Canales en 150 países: la nueva función para “seguir temas que te interesan”

Hablamos con Pablo Bello, director de políticas públicas para WhatsApp en América Latina, sobre las novedades de Canales, que se lanzan hoy en 150 países, y ofrecen una forma privada de recibir actualizaciones relevantes.

WhatsApp lanza Canales en más de 150 países. La aplicación de mensajería instantánea presenta una vía privada para recibir actualizaciones relevantes y da la bienvenida a miles de organizaciones, equipos deportivos, artistas e intelectuales, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de seguirlos directamente en WhatsApp.

rel="nofollow"

“Estamos muy contentos de lanzar Canales a nivel global, en más de 150 países”, dijo Pablo Bello, director de políticas públicas para WhatsApp en América Latina, en entrevista con WIRED en Español. “Para quienes se aventuran por primera vez en el mundo de los Canales, es fundamental comprender que el objetivo principal es proporcionar el servicio de difusión más seguro y privado posible. Los Canales operan de manera independiente a tus conversaciones privadas y resguardan la privacidad de los administradores y seguidores”, aseguró.

En cierto sentido, Canales es también una herramienta para creadores, un espacio para aquellos que tienen una audiencia y desean “enviar texto, fotos, videos, stickers y encuestas”, según el comunicado de WhatsApp que lanza Canales. Podrás encontrar canales buscándolos en WhatsApp o explorando en un directorio recién creado, y ver sus actualizaciones más recientes en la sección de Estados de la aplicación. En México, ellos son los partners locales: AFP Factual México, Omar Chaparro, Grupo Frontera, Carlos Vives, Eugenio Derbez, Banda MS, Adriana Fonseca, Yordi Rosado, Adela Micha, Martha Debayle, UNICEF México, Club Tigres, Club León, Club América, TNT Sports MX.

El director de políticas públicas para WhatsApp en América Latina sostiene que la privacidad es una parte fundamental de la experiencia, “por lo que la información de los administradores de canales no se comparte, y la aplicación solo almacena un historial de 30 días de un canal”. Los administradores incluso pueden bloquear capturas de pantalla y reenvíos, asegurando que lo que está en el canal se mantenga en el canal.

Tras el exitoso lanzamiento inicial y la expansión global, WhatsApp ha introducido mejoras:

Directorio Optimizado: Ahora, encontrar Canales relacionados con tu país es más sencillo, gracias a filtros automáticos. Además, puedes descubrir los Canales nuevos, más activos y populares en función del número de seguidores.

Reacciones Interactivas: Expresa tus opiniones con emojis y visualiza el recuento total de reacciones, todo sin que otros seguidores se enteren de tus reacciones personales.

Edición de Actualizaciones: En breve, los administradores podrán realizar modificaciones en sus actualizaciones dentro de un plazo máximo de 30 días. Después de este período, las actualizaciones se eliminarán automáticamente de los servidores.

Función de Reenvío: Cada vez que reenvíes una actualización a chats o grupos, se incluirá un enlace al Canal correspondiente, permitiendo a las personas acceder a más información sobre el tema en cuestión.

WhatsApp está evolucionando rápidamente en algo más que una simple aplicación de mensajería. En los últimos meses, la compañía ha habilitado la posibilidad de usar una cuenta en varios teléfonos, ha estado trabajando en una herramienta de boletines privados y un nuevo sistema de nombres de usuario, ha agregado encuestas y compras, junto con otras características propias de Facebook; ha mejorado sus chats grupales y mucho más. Canales es simplemente la última forma en que WhatsApp intenta fusionar las redes sociales con la mensajería.

La internacionalización de los Canales de WhatsApp promete una comunicación más efectiva y privada en todo el mundo, brindando a los usuarios un acceso seguro a una amplia gama de contenidos de su interés. Sin embargo, los Canales no están cifrados de extremo a extremo; se manejan de manera similar a tus mensajes con empresas, que tampoco son completamente privados. No obstante, WhatsApp menciona que está considerando formas de cifrar algunos canales con el tiempo.

Esto marca solo el inicio. La compañía continuará agregando nuevas funcionalidades y expandiendo la disponibilidad de los Canales en respuesta a los comentarios de los usuarios. En los meses venideros, se tiene previsto habilitar la capacidad para que cualquier persona pueda crear su propio canal.

Con información de Wired.com

Deja un comentario

Botón volver arriba