San Francisco de Campeche, Cam., 13 de septiembre.- En tanto prevalece un ambiente de incertidumbre entre la población, ante la diseminación de versiones no confirmadas de muertes por dengue hemorrágico, la Secretaría de Salud únicamente ha reconocido que tiene conocimiento de dos casos sospechosos de decesos por dicha enfermedad, mismos que ocurrieron en los municipios de Champotón y Escárcega.
Precisamente la tarde de este miércoles fue difundida la versión de que una jovencita con 5 meses de embarazo falleció en el Hospital de Escárcega, presuntamente tras contagiarse de dengue hemorrágico, sin embargo ésta versión no ha sido confirmada.
Hasta el momento la titular de la Secretaría de Salud de Campeche, Liliana Montejo León, ha informado que se investigan dos posibles casos de muerte por dengue de tipo hemorrágico y que en los siguientes días se sabrá con exactitud si fueron por el virus o no.
La funcionaria pidió a los campechanos adoptar un papel de prevención al descacharrizar y limpiar sus patios pues la estrategia actual de atención contra el dengue no es el mismo de otras ocasiones donde fumigaban de manera intensiva la ciudad.
Los que sí es una realidad es que, a la par de que se incrementan las versiones extraoficiales sobre fallecimientos por dicha enfermedad, la Secretaría de Salud también inició un plan agresivo en materia de prevención.
Estas acciones incluye la eliminación de criaderos y fumigación en zonas de mayor prevalecía, así como espacios públicos y planteles educativos.
Como se ha informado en notas aparte, Campeche se encuentra entre los estados del Sur-sureste del país, en donde está vigente una alerta epidemiológica por dengue.