Quintana Roo

Presenta Xcaret 17 edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte y confirma segundo concierto de Lafourcade

13 de septiembre/ Cancún, Q. Roo.- Con la apertura confirmada de una nueva fecha para el concierto de la cantante, Natalia Lafourcade, el 1 y 2 de noviembre, el Grupo Xcaret presentó los detalles de la edición 17 de su Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, que se realizará del 30 de octubre al 3 de noviembre.

Debido a que la fecha para el primer concierto que ofrecería Lafourcade se llenó, se abrió una fecha más, como parte de su gira “De todas las flores”.

rel="nofollow"

La presentación de la intérprete de éxitos como “Hasta la raíz”, “Nunca es suficiente” y “Amarte Duele”, se realizará en El Gran Tlachco de Parque Xcaret, con una duración de dos horas.

“Muy ilusionada de poderlos visitar en el Festival Vida y Muerte, de poder presentar ‘De todas las Flores’ el 01 y 02 de noviembre, con esta bella noticia de llenar la primera fecha que dimos a conocer y muy ilusionada de que hayamos tenido que abrir otra fecha para que puedan venir todas esas personas lindas que quieren asistir a mi concierto.

“Espero vernos ahí pronto y espero que disfruten mucho las músicas. ‘De todas las Flores’ es un disco ya muy importante en mi camino y me da mucho gusto poder presentar estas músicas que van ligadas al sentido de la vida y de la muerte también. Es un disco que sí, sin duda, ha tocado fibras muy profundas de mi alma, de mi ser, de mi corazón, de mis experiencias personales”, expresó la cantante.

Enlazada vía streming, desde Veracruz, Lafourcade se dijo complacida de que las canciones que componen su disco “De todas las Flores”, van encontrando su lugar en el corazón de la gente y cómo la gente comienza a apropiarse de ese mundo que ella comparte a través de sus composiciones y arte.

El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, plagado de expresiones de arte, música y gastronomía mexicanas, tendrá como estado invitado a Querétaro y se aderezará con la participación de chefs, cocineros tradicionales y artesanos.

Para esta edición se inaugurará una hacienda interactiva, un espacio donde las infancias y las y los adultos aprenderán más sobre las tradiciones que forman parte del Día de Muertos, a través de exhibiciones de fotografía, pintura y escultura.

“El festival contará con tres altares monumentales, 330 presentaciones artísticas, 15 foros simultáneos, recorridos teatrales, entre otras actividades, en donde más de 960 artistas deleitarán al público durante los cinco días de esta edición.

“Esperamos la visita de 62 mil visitantes para, juntos, honrar la memoria de las personas que permanecen en nuestros recuerdos”, indicó Leticia Aguerrebere, de la Dirección Corporativa de Arte, Cultura, Producción y Festivales de Grupo Xcaret.

La sede principal del festival será el parque Xcaret México; no obstante, a la celebración se sumarán Hotel Xcaret Arte, Hotel Xcaret México, La Casa de la Playa y el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, que será el escenario de una puesta en escena.

Durante cinco días, los asistentes podrán disfrutar de las tradiciones mexicanas con un toque de enoturismo, característico de la entidad invitada: Querétaro.

La fusión cultural se integrará con degustaciones de menú queretano y cocina tradicional. También se realizarán desfiles encabezados por Grupo Aztlán y la estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), además de presentaciones musicales de Grupo Xaha, Grupo Bohemio, Trío Queretanas y Trío Gallardía Huasteca.

Para las y los visitantes que busquen realizar alguna manualidad, se ofrecerán talleres de pintura, chocolate, bordado, diseño, artesanía, cerámica y palanquetas.

“El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es una de las celebraciones más esperadas en Xcaret, y es para nosotros un orgullo el poder mostrar al mundo las fiestas indígenas dedicadas a los muertos, que se han convertido en Patrimonio Cultural Inmaterial de México.

“Nuestro profundo agradecimiento a los portadores de cada tradición, que son quienes compartirá con los asistentes sus costumbres”, expresó Iliana Rodríguez, titular de la Dirección de sostenibilidad y relaciones institucionales de Grupo Xcaret.

De manera complementaria al festival, en conjunto con la Fundación Truperías, este año se llevará a cabo una gira por la zona maya del 3 al 12 de noviembre para acercar el teatro a 10 comunidades de Quintana Roo, presentando la obra “La Chorcha de las Calacas”.

Deja un comentario

Botón volver arriba