Quintana Roo

Mexicráneos se exhibirán en Cancún y Puerto Morelos a partir de este viernes

13 de septiembre/ Cancún, Q. Roo.- A partir del próximo viernes y hasta el 15 de diciembre, la exhibición de esculturas de cráneos monumentales, “Mexicráneos”, llega a Cancún y Puerto Morelos, de forma gratuita, para el disfrute de la población local y el turismo.

Dos de estos cráneos con llamativos decorados en color, se exhibirán en la terminal de Ultramar, en Puerto Juárez; otros dos, en Malecón las Américas; y seis, en Marina Town de Puerto Cancún.

rel="nofollow"

Un par de cráneos más se expondrán en Playa Langosta y Plaza Forum; cuatro, en Plaza la Isla; tres, en Luxury Avenue; uno, en el Restaurante Porfirio’s y cuatro en Grand Outlet Riviera Maya. Y en Puerto Morelos, cuatro cráneos en su parque central.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), conjuntamente con los ayuntamientos de Benito Juárez  y de Puerto Morelos, y la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, auspiciarán la exhibición, considerada como una de las exposiciones de arte urbano más grande de México, la cual busca rendir homenaje a la cultura mexicana y su simbología sobre la vida y la muerte a través de la exhibición de esculturas monumentales de cráneos.

Esta iniciativa artística surgió en 2017 como una propuesta cultural impulsada por la Fundación J. García López, cuyo objetivo es enaltecer la cultura mexicana llevándola a las calles.

Hasta hoy, la exposición ha recorrido varias de las principales ciudades del país: La Ciudad de México (CDMX), Tampico o Monterrey.

También se ha exhibido en ciudades de España, como Torrejón y Madrid o en Houston, en los Estados Unidos, siendo admirada por más de 12 millones de personas.

Para la edición de Quintana Roo, la exhibición contará con 30 esculturas monumentales de cráneos, intervenidas por artistas mexicanos y extranjeros.

“Mexicráneos es una valiosa oportunidad para que los turistas nacionales refuercen su vínculo con esta tradición milenaria y los visitantes internacionales puedan admirar estas piezas monumentales tan tradicionales en nuestra cultura, en un escenario artístico y de inclusión”, expresó el director general del CPTQ, Javier Aranda.

Deja un comentario

Botón volver arriba