Yucatán

Llegan 207.6 millones de dólares a Yucatán por remesas


Significan 14% más que el año pasado

De Enero a Junio de este año, llegaron 207.6 millones de dólares a las familias de migrantes yucatecos, lo que significa un crecimiento del 14 por ciento, de acuerdo con información del Banco de México.

rel="nofollow"

La llegada de las remesas significa para las familias del interior del Estado la recepción de poco más de 3 mil 300 millones de pesos, con un tipo de cambio de 16 pesos, en el primer semestre del año, derivado del trabajo y esfuerzo de quienes cruzan la frontera en busca de la mejora de ingresos.

Durante todo el 2020, los migrantes enviaron a Yucatán 243.7 millones de dólares y llegaron principalmente a Oxkutzcab, Mérida, Tekax, Umán, Peto, Ticul, Hunucmá, Motul, Teabo y Progreso.

Las remesas en Yucatán y en el resto del País, representan la llegada directa de dinero que permite a las familias de las comunidades rurales, solventar gastos o mejoras en el hogar.
Para muchos la migración significa la búsqueda de oportunidades de trabajo que les permitan tener ingresos para el sustento de sus familias en el Estado.

Y a pesar de la pandemia, y de los programas federales y estatales, las remesas son para las familias un respiro en su economía.

Deja un comentario

Botón volver arriba