Municipios

Fisioterapeutas, pasión por ayudar a los demás

El día internacional del fisioterapeuta es una oportunidad para crear conciencia acerca de la contribución crucial que hace la profesión para mantener a las personas móviles e independientes.

Sharainy Mazum Loría nos platica que tiene cuatro años de haberse titulado y actualmente cuenta con diferentes certificados y 2 diplomados uno en Unidad de Cuidados Intensivos Intrahospitalario y otro en Fisioterapia Dermatofuncional.

rel="nofollow"

Agrega que escogió esta profesión, porque toda la vida ha sentido pasión por ayudar a los demás y está segura que en su época como todo estudiante no estaba 100% segura de que era lo mejor para estudiar y poder ayudar a los demás, pues todos a lo mejor hubieran pensado que el camino era la medicina pero poco a poco fue descubriendo qué hay mil maneras de poder ayudar a los demás.

Menciona que estudio fisioterapia justamente para hacer lo que hace hoy, darles una mejor calidad de vida a una persona sea niño o adulto; siendo esta una forma de salvar a alguien de muchas formas.

Comenta que justamente antes de decidir qué, fisioterapia era su profesión ideal, vio mucha necesidad de ayudar a la mujer y un día dio un Facebook live con el psicólogo Edgardo Flores, claro cuando ya era fisioterapeutas, donde hablaron de que muchas veces el cuerpo es el reflejo de nuestra mente, que muchas veces como nosotros nos vemos, también los demás nos ven, y si nos sentimos bien físicamente también nos ayuda a sentirnos bien mentalmente; descubrir eso antes de estudiar fisioterapia en lo mucho que les afecta a las mujeres y descubrir que mucho pueden ayudar o mejorar a través de la funcionalidad y el movimiento del cuerpo, fue la clave final para que estudiara fisioterapia y posteriormente dedicarse al área dermatofuncional

Externa que lo que mas ama de su trabajo es el ver a un paciente desde el día 1 y seguir cómo poco a poco van mejorando o los cambios que van presentando, no importa de qué sea si desde la disminución de un dolor o hasta hacer algo que no podía hacer; lo cual es de gran satisfacción para ella.

También el aprender todos los días algo nuevo como fisioterapeuta o adquirir más conocimiento, el seguirse preparando por y para ellos pero siempre tratando que ese conocimiento pueda ser compartido y de fácil acceso para todos es una forma de ayudar porque todos merecemos una terapia de calidad.

Actualmente, dice que los servicios que ofrece, son desde servicios básicos como aliviado de dolores generales, post fracturas, esguinces, tendinitis, drenaje linfático, post cirugías, masaje relajante y de descarga hasta los de especialidad como disminución de grasa acumulada, eliminación de estrías, cierre de poros, disminución de arrugas, alopecia, cierre de heridas, pacientes quemados, pacientes que hayan pasado por algún proceso oncológico, post operatorios de cirugías plásticas, pacientes post hospitalizados, fisioterapia respiratoria, Evc, succión y deglución en neonatos, entre muchos mas

Concluye diciendo que el día de ayer fue día mundial del fisioterapeuta y le da mucha tristeza que a veces no sean contemplados como en él área de la salud, pues sus claves en áreas gubernamentales son muy pocas, no los ven como elementos básicos por no ser doctores o enfermeros nunca escuchan un feliz día del fisioterapeuta, porque no salvan vidas ojalá algún día esto cambie y evolucione y si es cierto tal vez no salven una vida pero son parte de ese equipo multidisciplinario que ayudan a brindar una mejor calidad de vida, sobre todo a darle sentido a una.

Deja un comentario

Botón volver arriba