Exclusivo: datos del consejo de Dorset muestran que el serogrupo 1 de Legionella pneumophila se descubrió el 15 de agosto
Nuevas pruebas de muestras de agua en el Bibby Stockholm han confirmado la presencia de una cepa potencialmente mortal de legionella a bordo, según ha sabido The Guardian.
La presencia de la bacteria legionella en la barcaza, que según el Ministerio del Interior puede albergar a más de 500 solicitantes de asilo, se detectó inicialmente en las pruebas realizadas el primer día que las personas embarcaron, el 7 de agosto. El Ministerio del Interior lo confirmó públicamente el 11 de agosto y los funcionarios evacuaron a las 39 personas a bordo ese día.
Después de la evacuación de la barcaza, se lavó su sistema de agua con la esperanza de eliminar las bacterias. El 15 de agosto se llevaron a cabo nuevas pruebas y el Ministerio del Interior esperaba que los resultados mostraran que ya no había legionella a bordo para que los solicitantes de asilo pudieran regresar.
El Ministerio del Interior aún no ha anunciado los resultados. Sin embargo, los datos de libertad de información del consejo de Dorset compartidos con The Guardian han confirmado que la cepa más mortal, Legionella pneumophila Serogrupo 1, se encontró en la salida de una manguera de lavado de cocina en las pruebas realizadas a las 15.28 horas del 15 de agosto. Según la respuesta de FoI, este resultado fue “insatisfactorio”.
Una inspección de las tuberías de la barcaza realizada por Wessex Water identificó problemas que requerían reparación. El Ministerio del Interior dijo que estas reparaciones podrían realizarse con personas a bordo.
El descubrimiento de legionella en el Bibby Stockholm fue una vergüenza para el gobierno, ya que la barcaza era una parte clave de su política para poner fin al uso de alojamiento hotelero para los solicitantes de asilo. El Ministerio del Interior había garantizado que se habían realizado todos los controles de salud y seguridad pertinentes antes de subir a las personas a bordo.
Peter English, consultor de salud pública jubilado, dijo que los resultados de las pruebas del 15 de agosto no fueron una sorpresa y que la cepa de legionella identificada era la más grave.
“Es necesario tomar medidas correctivas. El sistema necesita estar hiperclorado”, dijo. “Eso debe hacerse durante un período bastante largo. No esperaríamos que las tuberías de una barcaza de la antigüedad del Bibby Stockholm fueran maravillosas, sobre todo porque llevaba algún tiempo vacía”.
Se entiende que dos de los 39 solicitantes de asilo que estuvieron brevemente a bordo encontraron alojamiento con familiares, pero los 37 restantes dijeron que no querían regresar a la barcaza debido a lo que, según dijeron, eran condiciones inhumanas.
Los 39 enviaron una carta a la ministra del Interior, Suella Braverman, documentando las malas condiciones a bordo y diciendo que una persona había intentado suicidarse .
Uno de los 39, ahora en un hotel, dijo a The Guardian: “Nadie puede realmente soportar regresar al barco. Además del agua, el riesgo de incendio y de propagación de enfermedades en este pequeño espacio es muy alto. En mi opinión, el Ministerio del Interior no ha investigado este barco”.
Se ha lanzado una petición pidiendo que se abandone el plan de barcazas y que, en su lugar, se aloje a las personas en comunidades.
Un portavoz del Ministerio del Interior dijo: “Estos son resultados de pruebas antiguos. Hemos seguido los consejos de UKHSA en todo momento y la gente regresará a la barcaza a su debido tiempo”.
Se entiende que el 24 de agosto se tomaron más muestras de agua de la barcaza y se espera que los resultados se anuncien en breve.
Con información de The Guardian