Campeche

Campeche registra ya 130 casos de dengue; exhorto a eliminar criaderos

San Francisco de Campeche, Cam., 8 de septiembre.- La mejor forma de combatir el dengue es eliminando los criaderos, declaró el titular de Servicios de Salud de la Secretaría de Salud del Estado de Campeche, al confirmar que en el estado se han registrado ya 130 casos de la enfermedad y que el 91 por ciento de éstos corresponden al serotipo 3, mismo que no era común en esta zona.

El epidemiológo enfatizó que este año las
situaciones epidemiológicas cambiaron un poco, ya que normalmente el dengue -mal que de puede transmitir a través de 4 serotipo- en Campeche circulaba de manera habitual los serotipos 1, 2 y de manera irregular, el 4.

rel="nofollow"

“Cuando una persona se enferma de dengue crea inmunidad, sin embargo, en este año en el país está circulando el serotipo 3, que también está circulando en el estado.

“Esto quiere decir que todas las personas que jamás han tenido contacto con el serotipo 3 pueden enfermarse, por eso el incremento que estamos observando en el estado, en la Península de Yucatán y en el país”, explicó el funcionario al rendir un informe sobre el avance del dengue en Campeche este 2023.

Ante esta situación -dijo- se está estableciendo un plan de intervención referente de contención sobre dengue, de tal forma que se han nebulizado 16 mil 912 hectáreas de sitios que pueden ser hospederos, en los 13 municipios y se han recorrido 148 mil 642 viviendas, haciendo actividades de control de criaderos y de control larvario, expuso.

Los municipios donde se ha priorizado el combate al dengue son Carmen, Campeche, Hecelchakán y Tenabo, enfatizó el doctor al subrayar que el mejor métodos para eliminar hasta en un 80 por ciento los contagios es eliminar los criaderos del mosquito que transmite la enfermedad.

Deja un comentario

Botón volver arriba