Valladolid. Con el apoyo del Ayuntamiento, alumnos de la escuela primaria Club de Leones No. 5 viajarán para representar a Valladolid, Yucatán y México en el evento internacional de ciencias que se realizará próximamente en Lima, Perú.
Tras haber participado en el evento de Expociencias Yucatán 2023 con un proyecto sobre el cuidado del medio ambiente y la separación de basura, los jóvenes ganaron su pase a la etapa internacional que se llevará a cabo en el país inca.
Su pase directo al evento internacional fue posible debido al más alto puntaje que recibieron por parte del jurado calificador, estando incluso por arriba de proyectos presentados por estudiantes de los niveles educativos de primaria, secundaria, medio superior y superior.
Al conocer la noticia durante una visita que realizó en el plantel para dar el banderazo de inicio de una campaña de fumigación, el alcalde Alfredo Fernández felicitó a los alumnos por su preparación, la dedicación y disciplina que demostraron al alcanzar su pase internacional.
Posteriormente, tras una invitación, les mostró parte del trabajo que su administración municipal está realizando en materia de salud, medio ambiente y el manejo de la basura, con la entrega de un camión más compactador de basura que estará permitiendo mejorar el servicio de recolección en el municipio.
De igual forma, les enseñó y explicó el proceso de la planta de tratamiento de aguas residuales que se instaló en el bazar municipal para acabar con un problema añejo de pestilencia que había en el centro de la ciudad.
“Estamos orgullosos de ustedes, su proyecto va muy bien en sintonía con lo que estamos haciendo en ese rubro desde la administración para lograr que Valladolid esté cambiando. Cuenten con nuestro apoyo”, señaló.
También, reconoció el trabajo de los maestros por los conocimientos que les transmitieron y que redundaron en la construcción de un proyecto que ahora, dijo, les está llevando a representar a Valladolid, Yucatán y México a nivel internacional, así como a los padres de familia por estar siempre pendientes y dándoles el respaldo a sus hijos. “Gracias por ese trabajo en pro del medio ambiente, les deseamos el mejor en el éxito, vayan y triunfen”, exhortó.
En el proyecto participaron las maestras Ana del Carmen Sánchez Hernández y Fátima del Rosario Dzul Ku, así como los estudiantes Eva Victoria Cruz Cimé, Kevin Jesús Canché Puc y Manuel Jesús Poot Cen. Fue en la categoría Pandilla Científica Kids, área ciencias naturales, subárea medio ambiente, y marcando un objetivo de desarrollo sostenible de la ONU, cambio climático y desarrollo sustentable.