Quintana Roo

Rechazan en Quintana Roo irregularidades y violencia en designación de Claudia Sheinbaum como coordinadora de la Defensa de la 4T

07 de septiembre/ Cancún, Q. Roo.- La coordinación general de Claudia Sheinbaum en Quintana Roo negó que hubiera irregularidades y violencia en el proceso de selección para la Defensa de la Cuarta Transformación al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como denunció Marcelo Ebrard, quien ha sido invitado a reconsiderar su postura inicial y unirse a la consolidación del proyecto de nación fundado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Esta mañana el canciller declaró en entrevista que no existe espacio para él en Morena, luego de semanas de venir exhibiendo las irregularidades en el proceso –pinta de bardas en el país, uso de recursos públicos de la Secretaría del Bienestar y acarreos a favor de Sheinbaum Pardo– que culminaron con la exclusión y agresiones físicas a su equipo, encabezado por la senadora Malu Micher.

rel="nofollow"

Al respecto, Anahí González, diputada federal y representante estatal de la coordinación de Sheinbaum, rechazó en Cancún que el proceso haya sido desaseado e incluso violento y afirmó que Ebrard Casaubón es “bienvenido”.

“Por supuesto que tiene cabida en Morena, porque parte de los acuerdos es que el segundo lugar podría encabezar parte del gabinete o bien en la Cámara de Senadores, ya dependerá de él si acepta o no”, aseguró.

En conferencia de prensa, González consideró que el ex canciller mostró esta mañana una postura más “ecuánime”, en comparación con la actitud de ayer,  después de ser “malinformado” –dijo– sobre lo que ocurrió previo a la designación de Claudia Sheinbaum.

Enfatizó que el proceso fue transparente y limpio, y argumentó que había reglas y procedimientos para mantener el orden, los cuales no se cumplieron y llevaron a la salida de algunos participantes del recinto.

“Yo estuve ayer en el Centro donde se llevaron a cabo las encuestas. Muchos dijeron que malinformaron al compañero Marcelo, porque no fue así como se dieron los hechos y hay que procurar un orden; salen los compañeros durante el proceso intermedio, quieren entrar a la hora que quieran, pues tampoco se puede”, sostuvo.

Manifestó que las encuestas estuvieron certificadas por notarios y respondió que siguen su curso las denuncias interpuestas por Ebrard en contra de Sheinbaum, al interior de Morena, por violar la ley presuntamente tilizar el servicio público y los recursos a su favor.

Anahí González estuvo acompañada por la dirigente estatal de Morena, Johana Acosta; por el presidente del Consejo Político en la entidad, Jorge Sanén Cervantes y por liderazgos estatales del Partido Verde (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT)

Sanén, quien de entrada había expresado que “no había heridas que sanar”, corrigió y expresó la disposición de dialogar con los simpatizantes de Ebrard en el estado e hizo un llamado a la unidad dentro del partido.

“Respecto a sanar heridas, quizá me expresé mal. Hoy tenemos a una triunfadora; hoy tenemos que apoyar a Claudia Sheinbaum; los simpatizantes, seguidores de los otros compañeros, son bienvenidos.

“Si hay alguno, con quienes haya que tener un acercamiento específico, para que sientan que no hay rechazo de ninguna manera, son bienvenidos”, manifestó.

Ante las críticas y cuestionamientos de la prensa, Anahí González insistió en que Morena no cayó en desprestigio, al replicar prácticas utilizadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), como el uso de recursos públicos para posicionar la imagen de Sheinbaum y otras acciones de promoción partidista.

Por el contrario, los convocantes coincidieron en que el proceso fue “ejemplar”, “histórico” y que “el pueblo decidió”.

Deja un comentario

Botón volver arriba