Cultura

Mentiras, fantasías, intrigas y otros restos humanos (11)

 FRAGMENTOS PARA UNA NOVELA CALEIDOSCÓPICA

Nando, Mando, Nardo, Ando, Sando, Dando, Cuándo…                        

rel="nofollow"

 (para otra sección de la novela)

En 1973, Támesis sintió que su pasado lo alcanzaba al enterarse de que se había constituido el Frente Sindical Independiente, fruto de la labor heroica de Efraín Calderón Lara, a quien había conocido después de una función teatral de la compañía de Fernando. Se acercó a él sin buscarlo todo aquél pasado reciente que sus padres truncaron cuando decidieron enviarlo a Mérida, sí, se le presentaba y le daba la mano para que se insertara de nuevo en un circuito que él necesitaba transitar.

 Le habló de larga distancia a México a Fernando y le contó lo que éste ya sabía por otros amigos y sus hermanas. Esa conversación duró mucho tiempo, pero ambos sintieron que nuevamente volvían a enraizar en la tierra fértil de su tiempo, de su generación, de su momento. Fernando en ese tiempo trabajaba con niños y jóvenes en una de las delegaciones más semirrurales del D. F., además de estar participando con cooperativas de trabajadores formando grupos de teatro donde participaban tantos los hijos como los padres. Fernando le contó de lo feliz que se encontraba con su relación con Mágica y de la posibilidad de ahora sí, vivir en pareja  como siempre había deseado.

 Como todos saben, 1974 es un año decisivo para los jóvenes yucatecos.

 El nayarita Francisco Pérez Arce en su libro El principio (1968-1988: Años de Rebeldía), escribe sobre ese año que:

 “El gobernador Loret de Mola atribuye ese ambiente de agitación a distintos factores: está obsesionado por la supuesta mano negra de sus enemigos políticos Carlos Sansores Pérez, cacique de Campeche y líder de la cámara de diputados, y Víctor Cervera Pacheco, diputado federal y ex alcalde de Mérida. Ellos eran, según Loret, los principales interesados en que no hubiera paz en Yucatán. Le concede una parte de la culpa, no menor, al propio presidente Echeverría quien según él toleraba la agitación estudiantil yucateca y aun la propiciaba. Pero en lo laboral el principal culpable era Charras, el asesor sindical.”

 El 15 de febrero de 1974 la sociedad yucateca se entera del asesinato de Efraín Calderón Lara alías el Charras. Podemos decir que el “movimiento estudiantil yucateco” duró a decir de muchos: 60 días.

 El 19 de febrero se informa que han encontrado el cuerpo de Calderón Lara, el sepelio es el día 20. Támesis al igual que la mayoría de los estudiantes del estado está de luto y asiste al  entierro.

 Y antes de que terminaran esos 60 días, el 10 de marzo para ser precisos, el padre de Támesis, hecho una furia, fue por él a Mérida y se lo llevó de regreso a la Ciudad  de México.

 Nuevamente el destino de Támesis es cortado y suspendido por la mirada señera de su mocho y reaccionario padre.

 -Y destino suspendido también por lo maricón de su hijo.

-¡Fernando!

-Támesis, eres mayor de edad. Pero claro, si no obedeces a tu padre, dejarías de gozar de todas las prebendas que da el dinero que recibes mes a mes. Así que a mí, no me cuentes cuentos chinos de que eres una víctima  incomprendida y reprimida al estilo James Dean o Marlon Brando de los años 50…

-¡Fernando!

-Si quieres que sigamos siendo amigos, mejor no toquemos por ahora este tema.

 Años después, por Fernando y sus amigos escritores, volvería a involucrarse en  otro tipo de “lucha” popular. Pero, este tiempo fue el tiempo final para poder dar carpetazo a su conciencia, sin ningún remordimiento.

CONFESIONES DE UN HOMBRE MAYOR DE CINCUENTA

 Cuando tienes quince años y te encuentras a un chico afeminado, levemente afectado por rasgos femeninos, es algo delicioso. Sobre todo si tiene 13 o 14 años, ya que están dispuestos a gozarlo todo y aprender todo lo que tú quieras enseñarles. Tanto sus culitos como sus conductas están dispuestos a ser moldeados por ti. Esto que es algo maravilloso, deja de serlo cuando  tú ya tienes 25 y el otro 23 o 24, pues ya su afectación femenina que antes era leve, el tiempo la ha acrecentado y es lo que se conoce en el medio como una loca petulante y escandalosa, eso de: una puta encerrada en el cuerpo de un hombre.

 Diez años se vuelven una especie de brecha insondable y desagradable de intentar cruzar o de rellenar la grieta.

 Aquello que en una época de la vida es bello, dulce y agradable, en otra es el reverso de la medalla.

 Támesis oyó la confesión de Renán Tenreiro de por qué la no relación con José Carlos a partir de la ruptura a los 17 años, después de dos años de ser pareja y por qué ésta relación,  nunca pudo ser reiniciada.

 -Imagínate remendar esa relación. Sería como querer remendar el famoso cordón de San Francisco.

-¿Y qué sucedió con José Carlos?

-Lo común y corriente. Se volvió una loca alcohólica y drogadicta que levanta extranjeros por la noche, por supuesto con ínfulas de culto, rico y de “mucho mundo”, como soñábamos ser cuando éramos adolescentes. Me han contado que a veces presume de pertenecer al jet set…qué demodé.  (Renán rió. Su risa franca se empañó al final de tristeza y asco.) Imagínate para mis pulgas tener de amante a una vulgaridad con patas. Ni madres, Támesis.

-¿Lo volviste a ver?

-Una o dos veces…de frente…las otras fingí no darme cuenta de su presencia. A pesar de los años pasados, te confieso que a veces lo sueño como lo conocí, con su risa abierta y sus hermosos cabellos que lo dotaban de esa imagen de niño-niña.

-¿Y te inquietan esos sueños?

-A veces despierto con la verga parada y me masturbo en homenaje a sus hermosas nalgas. Lo triste es que cuando está a mi lado Ernesto, tengo que ir al baño para no cometer una infidelidad.

-¿Cómo está eso?

-Oye, Ernesto es mi compañero desde hace 15 años, lo quiero, estoy enamorado de él. Además tú sabes que soy monógamo y “fiel”.

-¿Nunca has tenido relaciones “extramaritales”?

-No, en serio. Nuestra relación está basada en la mutua confianza.

-¿Mutua confianza?

-¡Sí!

-No me jodas Renán, si fuera así, Ernesto sabría de esos sueños.

-Los sabe. Una mañana me sorprendió masturbándome. Yo no me di cuenta de que me observaba. Cuando terminé exclamó: ¡Dichosas las nalgas por quien te masturbaste. Porque estoy seguro que no fue por las mías! (Renán volvió a reír con más alegría que antes, en esta ocasión el final de su risa estaba cargado de vida, humor y picardía.)

CONFESIONES DE UN HOMBRE MAYOR DE CINCUENTA Nº 2

-¿En serio eres fiel?

– Bueno, a veces no, casi siempre si…

 Támesis se soltó una carcajada como hacía tiempo no lo hacía.

-No mames cabrón…hoy si me chingaste Rubén. ¿Y la huera oxigenada con la que te encontré la otra noche en el restaurante dizque japonés?

-Bueno, una canita al aire de vez en cuando, no es infidelidad, es desahogo propio de tu masculinidad.

-Ay querido Rubén. Me dejas perplejo.

– Ahora soy yo el que dice: ¡ no mames Támesis!

-Pues si mamo y qué…

-A mi esas cosas no me gustan ¿eh?

-¡Chinga tu madre, cabrón!

-Igual para todos.

 Zaldívar se reía como gato de Shesire, apareciendo y desapareciendo mientras la chica del conjunto cantaba una canción de Shaquira.

CONFESIONES DE UN HOMBRE MAYOR DE CINCUENTA Nº 3

Tenía los ojos de un azul tan claro que parecía estrábico y extraviado como si fuera una muñeca de vinil. Drual se resistió, y después arguyó muchas veces que le dolería que mejor nada más le acariciara las nalgas y se las mordiera y que cuando quisiera terminar me masturbara, y que hasta podría besarle la verga, pero no mamársela. Qué podía acariciármela, pero, que él no estaba acostumbrado a esas cosas.

 Ernesto obedeció malicioso mientras le succionaba alternadamente las tetillas. Drual se estremecía y retorcía despacio intentando contener el movimiento que el placer producía en su cuerpo adolescente.

 Ernesto aprovechó acariciarle las nalgas con su verga.

 La sensación del vello púbico y del miembro de Ernesto sobre sus nalgas y espalda, excitó a Drual, tanto, que cerró los ojos y dijo para sí:

-¡Qué sea lo que Dios quiera!

 Ernesto comenzó suave y discreto a separarle las nalgas redondas como jicaritas, nalquitas blancas y suaves como gelatina.

 Cuando Drual sintió que la cabeza del pollo de Ernesto tocaba las puertas de su culito, sin recato alguno ni moralismos chafas, agarró la verga de su amigo y se la acomodó tan bien que ésta entró como Pedro por su casa. Cuando el huésped se posesionó del palacio, Drual comenzó a brincar, después a suspirar y luego a gemir demandante:

-Muérdeme las tetillas cabrón, muérdeme las tetillas y jálame el pelo, quiero sentirte. ¡Macho cógeme como nunca lo han hecho!…

  • ¿Y Drual?
  • Se casó con aquella chava que fue novia de todos nosotros.
  • ¿Cuál de todas?
  • La nalgoncita de tetas paradas que le encantaba mamar vergas.
  • No me digas que…
  • Esa misma. La prima de Ana Georgina.
  • Y
  • De vez en cuando los dos buscan afinación, cada uno por su lado.
  • No me lo imaginaba.
  • Bueno,  los de entonces ya no somos los mismos,  así lo decretó el cursi de Neruda. Y todos somos fieles a ese dogma.
  • ¿Todavía sigues pensando que es cursi?
  • Y poetastro.
  • ¡Qué cabrón tan exigente eres!
  • Desde siempre.
  • No entiendo como tú y Renán terminaron siendo pareja.
  • Avatares de la vida. Pero no ha sido malo, al contrario, creo que fue lo mejor que nos pudo pasar. Sobre todo viviendo en Mérida.
  • ¿Y tú esposa como lo tomó…?
  • Ella con mucho hielo y en Nassau. Mi suegro me mandó a medio matar. Estuve tres meses en el hospital y me tuvieron que hacer una cirugía para reconstruirme la cara Pero le pasé la factura al “hueputa” viejo de mierda. Hablé a unos cuates y les pedí que me lo emborracharan y que tres mayates de esos cubanos vergones que abundan ahora en Mérida, se lo cogieran y que le tomaran fotos y un video.
  • Y le enviaste el paquete como regalo de cumpleaños.
  • Si pero no sólo a él, sino a mi suegra y a toda su “hueputa” descendencia:  hijos y nietos hasta la puta que engendró esa familia de mierda, así como a toda la CANACINTRA del país.

 Ernesto soltó una carcajada que retumbó en el privado de El guacamayo.

     –     Para cabrón, cabrón y medio.

  • Ni modos macho, pero así es.
  • Oye Támesis, que dices si nos vamos una semana a Jamaica.
  • Pues no estaría mal. ¿Quienes iríamos?
  • Pues la mayoría de los cuates de hace tiempo.
  • Tú crees que todos vayan.
  • Sí, como que todos queremos recordar un poco el pasado. Es como un último chance antes de entrar a la fase disfunción eréctil.
  • Sí, un buen reventón nos hace falta.
  • Como cuando éramos una banda de cabrones reventados e irresponsables.
  • Bueno, tanto como irresponsables, irresponsables, no mucho. Todos estudiábamos y éramos buenos en eso del machaque…
  • Pero no obstó nunca para irnos de parranda a isla Mujeres o Cozumel.
  • Y a París.
  • ¡Qué juergas!
  • Y el Vargas presumiendo que desayunaba en New York  y cenaba en París.
  • Todos estábamos jugando al jet set…y algunos si fueron parte de él.
  • ¿Te acuerdas aquella noche en estudio 54?
  • Como olvidarlo, si hasta la película chafa que hicieron sobre esa época me eché, eso si estuvo rudo mi rey, a pesar de Salma Hayek.

CONFESIONES DE UN HOMBRE MAYOR DE CINCUENTA Nº 4

  • No se que me pasa Támesis, estoy irritable, discuto con mis hijos, a veces hasta con mi esposa, que la verdad tiene paciencia de santa y me escucha con amor y me tranquiliza.

Estoy peor que cuando tenía 16 años. Al menos en esa época, una buena fiesta me hacía olvidar y me divertía como salvaje. Ahora me aburro y la verdad no tengo madera de alcohólico.

 No entiendo que está sucediendo. Traigo un refuego de dudas, si, porque de pronto me siento viejo y cuando recapacito me doy cuenta de que estoy joven. Qué les sucede a los jóvenes, a nuestros hijos que nos miran como si fuéramos alienígenas que hablan un idioma no terrestre.

 No se si me alejé de Dios y tengo que tirar puentes hacia él de nuevo. Además la situación actual del país no ayuda, ¡coño!, cuando creías que ya lo tenías todo, se desvanece como humo y, esto, no es la primera vez que nos sucede a los de nuestra generación. Puta, ¡¿ qué chingados está pasando?!

 Y ahora para terminarla de amolar la ciudad está hecha un estercolero con todo esto del narco y los muertos y las cabezas que aparecen por aquí y por allá. Ya ni puedes ir tranquilamente a cenar a ningún lugar, porque te mueres de miedo de que de pronto entren un grupo de encapuchados y ametralle a un pinche político de mierda o un narco que está sentado cenando en la mesa contigua.

 ¿Qué sucede? La ciudad no era así.

 No se que hacer. ¿Crees que un sicoanalista me puede ayudar?

-Yo creo que si. Ahora te puedo decir que a todos nos está pegando eso de la andropausia con tubo, como  a ninguna otra generación de varones en la historia del mundo. Si te soy honesto, yo tampoco me aguanto. Al menos tú y otros de los cuates, siguen bien casados con mujeres que los quieren y que tratan de entenderlos. ¿Pero y yo? ¿Qué?…estoy más solo que un perro sin dueño.

Los ojos de Támesis se razaron de lágrimas. 

POSTAL DE LA MERITA CIUDAD Nº

El regidor comisionado de espectáculos, Q.F.B. Manuel MENA Díaz, declaró ayer a un reportero que las fujnciones de “burlesque” que se presentan en el Teatro Ferrocarrilero se suspenderán “tan pronto termine el permiso que la comuna otorgó”.

 A pesar de la insistencia del reportero, el funcionario declinó, sin embargo, precisar la fecha. Sólo dijo que “en unos días más”.

                      17 de julio 1979, Diario de Yucatán, 2ª. Sección, pág. 18

BIENVENIDOS AL CABARET

  El furor causado en 1973 por la película Cabaret. El entusiasmo de El mirlo macho de Lando  Buzzanca, Adiós hermano cruel con Charlotte Rampling , Ben la rata asesina cuyo tema lo cantaba Michael Jackson, Cuando el destino nos alcance (Soylent Green) dir. Richard Fleischer (1973) con Charlton Heston y Edward G. Robinson, en  1974  Naranja mecánica dir: Stanley Kubrick (1971), El Guru con Rita Tushingham y Michael York. El gran Gatsby (1974) con Robert Redford y Mia Farow, Olga la hija de Aquella princesa rusa (1971) con Libertad Leblanc la encueratriz que estuvo en México. Les valseuses (1973) estrenada en 1974, Toda desnudez será castigada Dir. Arnaldo Jabor (1973) con Oaulo Porto y Marlene Gloria, estrenada en México en 1974 durante la muestra internacional de cine, y en estreno normal hasta 1976….

 ¿Qué otras películas repletaron las bolsas de los blue jeans de esa época semi adolescente, semi juvenil?

 Fernando se quedó mirando el techo del estudio como si fuera un escenario vacío pidiendo ser repletado de cuerpos, colores, música y movimiento.      

                WOODY ALLEN  EN BOSQUES DE LAS LOMAS

 En algún momento del principio del sexenio de Cedillo, amigos y amigas sintieron como si les movieran el tapete. Fernando lo platicó con Maris Bustamante mientras ésta, enervada, le leía su artículo titulado EL NIÑARCADO. Támesis lo sintió cuando su esposa primero se hizo amante del hijo de su mejor amiga, un chico que era menor que el hijo de ambos. Y luego le pidió el divorcio por que se iba con un setentón de mucha labia y abultada cuenta en dólares…

 Blanca Sansores se deslizó sin ningún prejuicio en el tobogán del sexo como nunca antes lo había hecho deshojando El Caballo de Troya y tirando las hojas desde el último piso de la Torre Latinoamericana. Sanabria se sintió un heredero de la aldea global con sus trajes de Hugo Boss o disfrazado como si estuviera filmando Matrix.

 Fernando en alguna reunión alrededor de los riquísimos martines del Ixchel, dijo con cierto humor:

  • La rebeldía se ha domesticado como a un perro.

            He cambiado tanto.

            Antes en mi primera adolescencia izaba sillas en el asta bandera de los zócalos

            provincianos. Hoy no puedo izar mi glande para engancharlo en medio de un

            hermoso par de nalgas.

            No hay duda alguna, la rebeldía se ha domesticado como a un perro.

   La O´Farrill demostró toda su capacidad de rapiña y María Elena con tal de seguir en el reventón de las artes visuales se vio trabajando en la galería -de un supuesto amigo-, frecuentada por falsificadores y ladrones de arte, hasta que Tina Loza la rescató y se la llevó de tour a Europa.

Maricruz bajó la cortina al amor y al sexo, pero no a la poesía.

 Sólo Gurrola siguió siendo fiel a si mismo.

 Fernando recordó las palabras de Marko Lara en 1992, mientras cruzaban de Isla Mujeres a Cancún y el grupo de música cubana le cantaba a Yemayá.

-El periodismo cultural está llegando a su fin. Hay que dedicarse por un tiempo a otra cosa.

HOJA SUELTA Nº 2007

  Fue el tiempo en que los meridanos comenzaron a robar aire en las plazas comerciales cuando decidí escribir una novela que hablara de todo un tiempo. Tanto el de aquí como el de México.

 No sabía como comenzar, ni por dónde.

Pero me di a la tarea de empezar a recordar.

 Y me dolió el corazón, el alma, el pensamiento. Los cojones.

 Lo primero con lo que me encontré fue con un enorme panteón. Parecía como si una bomba hubiera caído sobre mi vida. No niego que me asustó, pero sobre todo me dolió y lloré como un niño huérfano.

 Después de secarme las lágrimas con la manga de la camisa, comencé mi tarea. Junté todos los cassettes y los cds que tenían música de esos años y fui todo “oídos”.

 Tuve miedo de quedarme sordo.

 Pero no, de pronto surgieron imágenes, voces, paisajes, caricias enterradas en el panteón de los corazones rotos, lecturas olvidadas, pasos que no llegaron a ninguna parte y que creímos habían culminado en la meta olímpica.

 Retazos, muchos retazos y pedazos rotos, quebrados, fracturados, añicos que fui dejando durante los últimos 40 años de mi vida y que minuciosamente como anticuario comencé a restaurar.

 Añoré la ciudad de mi adolescencia. Y comencé a reconstruirla como si fuese una ciudad imaginaria de esas que habla Italo Calvino. Al primero que le conté mi proyecto pasional fue a Támesis quien ya se encontraba en Mérida tratando de resanar viejas heridas.

 Qué chistoso, de pronto me veía como si fuéramos una banda de vaqueros que regresan después de cruzar un desierto tan grande como la vida, para tomarse una última cerveza en el saloon con el Marshall Dillon o con Tin Tan como el Marshall Nylon.

 En eso nos había convertido la vida este país y sus políticos chafas y rolleros. Sus narcos y sus corridos interpretados por los Tigres del Norte. Sus lavanderos, sus chinos de pacotilla y un gobierno más que panista foxista, donde todos al igual que el perredista Bejarano ponen cara de que la Virgen les habla, mientras usan la tilma o el sarape como bolsa para llevarse todos los dólares posibles, hasta los quintos: hoy por hoy nada se desprecia ya que dinero es dinero….

Dinero dinero

Cantaba la rana

Dinero dinero

Debajo del agua…

 ¡Y LA NOVELA?

Muy bien. En mi cabeza. En las bolsas traseras del blue jeans.

Otra novela rodante en busca de un Bob Dylan.

Vigilancia en Montejo.- El director de la DGSPTE, Raymundo Vargas Cruz, informó que a partir de hoy por la tarde destacará a dos carropatrullas en el Paseo de Montejo para “detener a todas las personas que sean sorprendidas ingiriendo licor en la vía pública y a los jóvenes que juegan carreras” en esa arteria.

 El funcionario comentó que anteanoche se percató de que la principal avenida de la urbe es utilizada como pista de carreras por algunas personas. Agregó que las unidades destinadas a vigilar esa arteria reforzarán a las dos grúas que la recorren a todas horas para evitar que las grúas –recientemente remodeladas por la Comuna- se conviertan en estacionamiento.

 Vargas Cruz puntualizó que “no importa quienes sean los padres de los infractores, los agentes procederán a detenerlos y recluirlos en la cárcel pública de la corporación”.

Cuando menos esta es la segunda ocasión en que “oficialmente” se anuncia que se incrementará la vigilancia en el Paseo Montejo, que por las noches se convierte en una “gigantesca cantina”, ya que grupos de jovenzuelos ingieren licor en plena vía púbica.

        Sucesos de Policía, Diario de Yucatán, Segunda Sección página 6-8 del miércoles

          18 de julio de 1979

Fernando Muñoz Castillo

Escritor, hacedor de libros objeto, dramaturgo y director de teatro. investigador e historiador de teatro y cine. curador y museógrafo. periodista cultural. ha publicado varios libros.

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba