Yucatán

Recibe Temozón programas y apoyos del gobierno

Temozón. Habitantes de la villa de Temozón recibieron apoyos con los que la actual administración impulsa la transformación de Yucatán en beneficio de todas las familias que más lo necesitan a fin de continuar la lucha contra la desigualdad y la creación de mejores oportunidades.

En compañía del edil local, Carlos Manuel Kuyoc Castillo, el gobernador Mauricio Vila encabezó las entregas de los programas de Peso a Peso, Mejoramiento Genético, Microyuc, certificados de Vivienda Social además de entregar diversos artículos para el Equipamiento de las Casas y Espacios a fin de otorgar más y mejores oportunidades para las y los productores, así como demás habitantes de esta localidad.

rel="nofollow"

En la explanada del palacio municipal de Temozón, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, expuso que para impulsar el desarrollo de proyectos productivos con enfoque de inclusión se otorgan apoyos económicos y en especie del esquema de Microyuc Productivo, que permitan ejercer actividades y proyectos en todos los sectores.

Para el caso de Temozón, el titular de Sedesol destacó que se entregan apoyos para ocho beneficiarios de esta demarcación, gracias a una inversión cercana a los 33 mil pesos con los que podrán llevar a cabo diversos proyectos. “Impulsar a los emprendedores y a la gente que quiere hacer más. En muchas ocasiones solo se necesita un poco de sensibilidad, un pequeño empujón y eso es lo que su Gobierno está haciendo para cristalizarlo. Siguiendo sus instrucciones, Gobernador, seguimos avanzando poco a poco para que a todos les vaya mejor”, concluyó.

Además, a través del esquema de Vivienda Social, añadió Torres Peniche, se busca mejorar las condiciones de los hogares de las personas en situación de pobreza o pobreza extrema, por lo que se construyen de manera conjunta y entregan 80 acciones de vivienda, entre las que se incluyen cuartos dormitorios, sanitarios, cocinas ecológicas y pisos firmes gracias a una inversión mayor a los 4 millones de pesos para este municipio.

Junto al Secretario de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, Vila Dosal constató la distribución de apoyos del programa Peso a Peso, que corresponden a 5,254 insumos y productos obtenidos a través de una inversión conjunta de más de 3 millones de pesos, en favor de 280 productores de esta comunidad.

Hay que recordar que en todo el territorio este esquema favorece a 16,970 productores con 385,500 artículos disponibles, que incluyen carretillas, motosierras, tinacos, desbrozadoras, paneles solares, entre otros, que son posibles a través de recursos por 162.5 millones de pesos.

Además, se otorgó respaldo de la estrategia de Mejoramiento Genético que, en el presente año, con una inversión conjunta de 22.9 millones de pesos, favorece a 534 ciudadanos dedicados a labores pecuarias y ha sumado, desde el 2018, más de 3,100 beneficiarios.

Para ello, explicó el titular de Seder, “el Gobierno del Estado ayuda a las y los productores con hasta 20 mil pesos para la adquisición de un mejor ejemplar bovino y con este programa, único en todo el país, seguimos apoyando a todos los productores ganaderos de este municipio”.

En su visita, el gobernador, en compañía de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Trujillo Villanueva, hizo entrega de un kit de equipamiento que consiste en un teclado, una bocina y dos micrófonos para los usuarios de los espacios culturales de esta localidad, quienes con parte de los más de 12 mil niñas, niños, jóvenes y adultos que participan en clases gratuitas de artes visuales, música, teatro, literatura y danza a lo largo de Yucatán.

El fortalecimiento de los espacios culturales se realiza con el objetivo de que en este municipio se lleven a cabo acciones de sensibilización artística, orientadas a conservar el clima de paz y seguridad del estado.

Acompañaron al Gobernador en su gira de trabajo los diputados federales, Teresa Castell de Oro Palacios y Sergio Enrique Chale Cauich así como el local, Esteban Abraham Macari, además de los directores generales de los institutos de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), Ángel David Valdez Jiménez y de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), Carlos Francisco Viñas Heredia.

Deja un comentario

Botón volver arriba