04 de septiembre/ Cancún, Q. Roo.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que el Tren Maya pasará totalmente del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
En tanto, Javier May, renunció hoy como director general del Fondo, para buscar la candidatura de Morena al gobierno de Tabasco.
Durante su conferencia “Mañanera”, el mandatario federal se refirió al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 31 de agosto, por el cual el Fonatur y Fonatur Tren Maya S.A. de C.V. entregan el megaproyecto a los militares.
El traslado –dijo– garantizará que, en el futuro, la obra no se entregue a particulares y quede bajo custodia del Ejército.
“Se lo tenemos que dejar todos los mexicanos a la Secretaría de la Defensa para que lo cuiden, se administre bien y haya honestidad”, pretextó.
Anunció además que el general Óscar David Lozano Águila será el director de la nueva empresa de participación estatal mayoritaria, Tren Maya S.A. de C.V., que quedará a cargo del megaproyecto.
“Ya él ha venido trabajando, pero ya formalmente, por decisión del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval González, él va a ser el responsable de esta empresa”, dijo.
La entrega del proyecto de Fonatur a la Sedena, implica que ésta última estará en condiciones de construir, operar, explotar y prestar el servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros y servicios auxiliares, incluyendo los subtramos efectivamente concluidos y los que se encuentren en proceso, que en realidad son todos, porque la mega obra no está terminada.
Lo anterior incluye la entrega de los bienes inmuebles, muebles, tangibles e intangibles, recursos presupuestarios, materiales, financieros, así como los derechos y obligaciones que fueron adquiridos para el desarrollo del megaproyecto, mediante los procedimientos jurídicos y administrativos que correspondan.
La Secretaría de la Función Pública (SFP) será la supervisora de la entrega; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) intervendrá en la transferencia de los recursos presupuestarios autorizados al Fonatur y al Fonatur Tren Maya, ahora a favor de la empresa Tren Maya S.A. de C.V.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) verificará y otorgará las validaciones y autorizaciones para la ejecución, operación y explotación de la vía general de comunicación ferroviaria denominada Tren Maya, a la empresa, para que se pueda brindar el servicio.
En cuanto a la rendición de cuentas para la fiscalización de recursos designados al Fonatur y Fonatur Tren Maya, para la construcción del megaproyecto, estas instituciones tendrán que responder ante la Auditoria Superior de la Federación (ASF), respecto a las obligaciones y requerimientos derivados del período del 2019 al 2023.
La entrega deberá concretarse a más tardar el 31 de diciembre de este año. En caso de requerirse un plazo adicional, “por razones de fuerza mayor”, para cumplirlo, deberá expedirse el decreto correspondiente.
Renuncia May
En tanto, Javier May, hasta hoy director general del Fonatur, presentó su renuncia al cargo, como se había adelantado un par de meses atrás.
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de su renuncia, en el que considera que cumplió con todos los cargos y encargos que le fueron encomendados para “consolidar la transformación”.
Al respecto, López Obrador elogió al funcionario, recordó que le solicitó ayudarlo a “hacer realidad” el Tren Maya –proyecto que estaba a cargo de Rogelio Jiménez Pons, a quien relevó del cargo– y le agradeció el apoyo.